MuNdO AsPeRGeR es posible gracias a la publicidad. Por favor desactiva el bloqueador de anuncios para que podamos seguir difundiendo sobre el síndrome de Asperger y el autismo. Gracias.
Home / Sin categoría / Asperger. Asimilamos conductas también de una forma natural.
Asperger. Asimilamos conductas también de una forma natural.
Según las conclusiones de la Federación Asperger España respecto al II Congreso Internacional sobre el síndrome de Asperger (Sevilla 2009), se trata de una discapacidad social de aparición temprana, que conlleva una alteración en el procesamiento de la información.
La persona que lo presenta tiene inteligencia normal con un estilo cognitivo particular y, frecuentemente, habilidades especiales en áreas restringidas.
Si bien es cierto que en la mayoría de los casos las personas con SA presentan serias dificultades para decodificar el lenguaje no verbal de sus interlocutores, o para aprender y acatar las normas sociales, lo cual les dificulta sobremanera la percepción de las emociones ajenas y la empatía, no es éste un rasgo que compartan todos ya que, con los años, las personas asimilamos conductas y normas de una forma natural y con bastante eficacia y, aunque a los Asperger les cuesta algo más adquirir esos conocimientos, no es imposible que los asimilen.
No solo es posible, gracias al trabajo psicoeducativo, que un Asperger aprenda de forma artificial todo lo que otra persona aprendería de forma natural sino que, solo por el hecho de desenvolverse en sociedad e interactuar con otras personas, puede adquirirse esa habilidad de forma natural también. Prueba de esto son los innumerables casos de adultos y adultas con síndrome de Asperger que han sabido de su condición después que sus propios hijos/as hayan sido diagnosticados y que, sin embargo, han logrado conformar una familia, educar a sus pequeños, percibir las dificultades que estos otros tenían y darse cuenta, de acuerdo al diagnóstico del niño o de la niña, que compartían características y dificultades con ellos, sometiéndose al proceso diagnóstico a posteriori. No es extraño encontrar adultos que no han sido diagnosticados en la infancia y no han recibido apoyo terapéutico ninguno, y que sin embargo han desarrollado cierta empatía hacia los demás, entienden su lenguaje no verbal y comprenden los convencionalismos sociales.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.