
Ansiedad como causa de conductas inadecuadas.
La ansiedad puede presentarse enmascarada, se presenta en una sorprendente variedad de formas, en parte porque se basa en una respuesta fisiológica a una amenaza ambiental, una respuesta que maximiza la capacidad del cuerpo de hacer frente o escapar de un peligro.
Mientras que algunos niños manifiestan la ansiedad evitando las situaciones u objetos que les causan miedo, otros experimentan una necesidad irrefrenable de huir de situaciones que le producen vergüenza. Este comportamiento, que puede ser incontrolable, a menudo se confunde con ira y rebeldía
La ansiedad en el menor provoca muchos síntomas en el entorno escolar que se pueden confundir fácilmente con el TDAH o comportamiento desafiante. Por ejemplo, los niños con TOC (trastorno obsesivo-compulsivo), etiquetados erróneamente como inatentos, en realidad no hacen montones de preguntas porque no presten atención, sino porque necesitan que se les diga muchas veces que todo va bien.
La gente tiende a dar por sentado que lo que sucede con el niño de comportamiento disruptivo o “extraño” es TDAH pero a menudo se trata de otro trastorno o, sencillamente, de ansiedad. De hecho la ansiedad suele ser el motivo de las conductas desafiantes pero no podemos olvidar que “cuando la queja principal son rabietas o mala conducta en la escuela, o tirarse al suelo en un centro comercial, es difícil saber lo que eso significa. Pero no es raro que, cuando un niño así va a la sala de emergencias, el diagnóstico sea un trastorno grave de ansiedad”. (Dra. Prager, profesora adjunta de la Escuela de Medicina de Harvard, y coautora de Suicide by Security Blanket, and Other Stories from the Child Psychiatry Emergency Service).
A menudo las conductas inadecuadas son causadas por una ansiedad que ha pasado desapercibida. Un niño que parece ser agresivo u hostil puede estar actuando así en respuesta a la ansiedad, ansiedad que, dependiendo de su edad, quizás no sea capaz de articular eficazmente, o incluso no sea completamente consciente de que la está sintiendo. A menudo «los niños con ansiedad se vuelven problemáticos y se distancian de los adultos que necesitan para ayudarles a sentirse seguros» según la Dra. Nancy Rappaport, profesora de la Escuela de Medicina de Harvard.
Los síntomas de ansiedad más comunes que se observan en un niño son la dificultad para dormir en su propio cuarto o estar separado de sus padres, evitar ciertas actividades o un temperamento cohibido conductualmente. No es raro que los niños que sufren de ansiedad severa que no ha sido diagnosticada se porten mal en la escuela, un lugar donde las demandas y expectativas ejercen una tensión sobre ellos que les supera. Y puede ser muy confuso para los profesores y los otros miembros del personal “leer” ese comportamiento, que parece presentarse de repente.
Por otro lado encontramos que los síntomas de la ansiedad, así como los de depresión, abarcan un estado de ánimo irritable; la dificultad para conciliar el sueño o el exceso de sueño; un cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso; cansancio y falta de energía; sentimientos de inutilidad, de odio a sí mismo y/o de culpa, así como sentimientos de desesperanza y/o de abandono; dificultad para concentrarse; movimientos lentos o movimientos rápidos; inactividad y retraimiento de las actividades usuales y pérdida de interés en la realización de actividades placenteras, incluso en la actividad sexual.
___________
Fuentes:
– Neira Morales, “La ansiedad”, en:http://neriamoralespsiquiatra.com/services/faqs-ansiedad/
– Caroline Miller, Biblioteca Brincar, Cómo la ansiedad conduce a conductas inadecuadas. https://www.bibliotecabrincar.org.ar/como-la-ansiedad-conduce-a-conductas-inadecuadas/
– Sacha Sánchez-Pardíñez, Síndrome de Asperger, síndrome invisible. https://web.archive.org/web/20190420123620/https://www.amazon.es/Mundo-Asperger-y-otros-mundos-ebook/dp/B07H2WW5N2
– Sacha Sánchez-Pardíñez, Mundo Asperger y otros mundos. https://web.archive.org/web/20190420123620/https://www.amazon.es/Mundo-Asperger-y-otros-mundos-ebook/dp/B07H2WW5N2