
El 70% de los menores con trastornos del procesamiento sensorial tienen dificultad de visión.
Las conexiones entre ojos, cerebro y cuerpo se establecen de manera secuencial incluso antes del nacimiento y se desarrollan durante la primera infancia.
Podríamos decir que aprendemos a usar nuestra visión en combinación con el movimiento. Muchos niños con autismo no superan adecuadamente esta etapa o lo hacen pobremente trayendo como consecuencia alteraciones en muchos aspectos fundamentales de su desarrollo. El niño con TEA, por lo tanto, utilizará su sistema visual de manera condicionada y atípica.
Se estima que alrededor de 70% de los niños y de las niñas con trastornos en el procesamiento sensorial tienen dificultades en la visión, es decir, la respuesta inadecuada del sistema vestíbulo-visual se relaciona con un inadecuado procesamiento del sistema central de visión.
Si observamos a un niño/a con autismo notaremos su predilección por mirar fijamente los objetos, captando pequeños detalles, observando partes de objetos, sin embargo tienen dificultades para procesar adecuadamente la visión general de una habitación y es necesario que hagan un recorrido visual por la habitación para poder procesar toda la información, generando la visión espacial de conjunto mucha confusión y dificultades para reconocer de manera adecuada lo que ven.
Los problemas de procesamiento visual pueden provocar cambios en la postura que condicionan la marcha del niño ya que la coordinación visual es muy importante para un adecuado desarrollo del caminar. Lo mismo ocurre con el balanceo ya que podrían utilizarlo para conseguir una adecuada orientación espacial, creando una sensación de profundidad visual.
_____________
Fuentes:
– Baron-Cohen, S. Autismo y síndrome de Asperger. 2010, Alianza editorial.
– Crisis sensoriales, hipersensibilidad, percepción en los TEA.Sacha Sánchez-Pardíñez, 27 de marzo de 2017, https://mundoasperger.com/2016/03/crisis-sensoriales-hipersensibilidad_27.html
– Libro Mundo Asperger y otros mundos, de Sacha Sánchez-Pardíñez.
– Hipersensibilidad sensorial: https://mundoasperger.com/2016/07/hipersensibilidad-sensorial-en-el.html
– Doble equipo. Los problemas sensoriales en el Autismo y su impacto en la vida diaria: 5 consejos: https://dobleequipovalencia.com/problemas-sensoriales-autismo-consejos/
– Libro: TEA guía práctica para educadores de Celia Reboredo.
– Hipersensibilidad sensorial, comportamiento repetitivo y otros síntomas del autismo: https://mundoasperger.com/2011/02/hipersensibilidad-sensorial.html
– Grupo de Estudio de Trastornos del Espectro Autista. Instituto de Investigación de Enfermedades Raras- Instituto de Salud Carlos III
– Sabina Barrios, Ocupatea, http://ocupatea.es/integracionsensorial-desdedentro/ y http://ocupatea.es/estimulacion-e-integracion-sensorial/