
La terapia ocupacional es una ciencia sociosanitaria.
La terapia ocupacional es una ciencia sociosanitaria destinada a favorecer la independencia de las personas gracias al uso de actividades con fines terapéuticos. Es muy útil para personas en el espectro autista.
Rango de acción de la terapia ocupacional.
Dentro del rango de acción de la terapia ocupacional se encuentran todas aquellas personas con algún grado de discapacidad física, psíquica o social.
Dentro de los tratamientos de rehabilitación que el terapeuta ocupacional realiza se encuentran:
– Las enfermedades degenerativas del sistema nervioso central
– Parálisis cerebral infantil.
– Lesiones de la médula espinal.
– Insuficiencia renal.
– Trastornos reumáticos.
– Lesiones traumatológicas.
– Lesiones de la médula espinal.
– Discapacidad intelectual.
– Marginación Social.
– Trastornos postquirúrgicos.
La terapia ocupacional utiliza un enfoque centrado en el paciente que, a través de la actividad, posibilita la función ocupacional y promueve el bienestar dentro del ambiente natural de la persona, mejorando así su calidad de vida.
Hacer terapia ocupacional y tener conocimiento de las cosas que te ayudan a autorregularte a nivel corporal favorece tanto a los niños como a los adultos, a centrarse cuando están distraídos o a activarse cuando se encuentran poco activados.
Día Internacional de la terapia ocupacional.
Recuerde que cada 27 de Octubre se celebra el día de la terapia ocupacional que, con frecuencia forma parte de las intervenciones de las personas con trastornos del espectro autista para ayudar, entre otras cosas, a estimular el equilibrio entre el cuerpo y la mente con el fin de centrar a la persona con el diagnóstico.
En el año 1951 la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT) comenzó reuniendo a 28 representantes de diversos países. Poco a poco fueron consiguiendo la asociación de más miembros hasta que en el año 1952 se elaboró la Constitución. La Constitución fue elaborada siguiendo los siguientes objetivos:
-Promocionar la terapia ocupacional
-Promover la cooperación internacional.
-Promover la educación y formación de los terapeutas ocupacionales.
-Facilitar el intercambio de información.
El Día mundial de la Terapia Ocupacional fue lanzado por primera vez el 27 de octubre de 2010. Desde entonces, se ha convertido en una fecha importante en el calendario de la terapia ocupacional para promover y celebrar la profesión a nivel internacional.
_____
Más datos en:
– Terapia ocupacional: https://www.mundoAsperger.com/2016/08/terapia-ocupacional.html
– Sabina Barrios, OcupaTEA, http://ocupatea.es/integracionsensorial-desdedentro/ y http://ocupatea.es/estimulacion-e-integracion-
– Terapia Ocupacional: Día Internacional el 27 de octubre: https://www.mundoAsperger.com/2017/10/dia-mundial-de-la-terapia-ocupacional.html