
Teorías psicobiológicas: la teoría afectiva y la teoría de la mente.
Hobson ha replanteado la “teoría afectiva”, inicialmente propuesta por Kanner, según la cual las personas con trastornos del espectro autista carecerían de la capacidad innata (emocional) para interactuar con los demás desde el mismo momento del nacimiento. De acuerdo con los experimentos sobre reconocimiento de emociones Hobson sugirió que la ausencia de una Teoría de la Mente en el autismo es el resultado de un déficit emocional primario en la relación interpersonal.
Por «Teoría de la Mente» se entiende la capacidad cognitiva que nos permite diferenciar nuestros propios estados mentales de los de los demás. Puede describirse como la habilidad de las personas para atribuir conocimientos, deseos y creencias a otras personas y, así, entender que otras personas tienen sus propios pensamientos y creencias sobre el mundo que les rodea.