Oh Snap!

img

Teoría de la mente explicada en un vídeo.

A menudo oímos hablar de La Teoría de la Mente en relación al síndrome de Asperger y quizás no todos tengan claro lo que es. La Doctora Magdalena Valverde, psiquatra infanto juvenil y master en TEA, describe la teoría de la mente como la capacidad de entender el mundo desde la perspectiva de otro.

La teoría de la mente se define como la capacidad para predecir, comprender y actuar frente a la conducta de otras personas, sus conocimientos, sus intenciones, sus emociones y sus creencias, y se plantea como una alternativa viable para establecer un programa adaptado a las características de los niños diagnosticados con trastorno del espectro autista (TEA).
Puede describirse como la habilidad de las personas para atribuir estados mentales como conocimientos, deseos y creencias a otras personas y, así, entender que otras personas tienen sus propios pensamientos y creencias sobre el mundo que les rodea.
Esto implica la capacidad de apreciar y evaluar las acciones hechas por los demás y usar ese conocimiento para formarse conceptos mentales o ideas basadas en esas acciones. Este vídeo explica de forma amena la Teoría de la Mente. Si quiere comprender cómo piensa y cómo procesa la información una persona con un trastorno del espectro autista no puede perdérselo. «Entendiendo la mente del autista».

La Teoría de la Mente es una habilidad fundamental en nuestras interacciones sociales pero las personas con Asperger, y con trastornos del espectro autista en general, no tienen en muchos casos un adecuado nivel de desarrollo de la teoría de la mente y por tanto presentan una incapacidad para «leer» la mente de los demás.
La teoría de la mente de las personas con Asperger es, además, más racional y menos intuitiva.
En la práctica hay que preguntarse cuáles son las consecuencias reales del síndrome de Asperger en el desarrollo de la teoría de la mente:
    – Menos contacto ocular y miran más a la boca de los interlocutores.
    – Hacen interpretaciones literales de lo que se les dice.
    – No son capaces de anticiparse a lo que las personas hacen o dicen.
    – No saben mentir y siguen de forma obsesiva ciertas normas básicas de las interacciones sociales.
    – No saben pedir ayuda de manera intuitiva (hay que enseñarles a hacerlo).
    – No saben distinguir entre acciones de los otros intencionadas y/o accidentales.
Actualmente se investiga en varios frentes tanto sobre el efecto que tiene el fallo en la teoría de la mente como en las posibilidades de mejora sobre esa área. Las teorías psicológicas, aunque ofrecen sentido común, carecen normalmente de pruebas ya que son todas unidimensionales y sólo brindan la perspectiva de las personas que las desarrollaron.

Sin embargo, en un síndrome como el que nos ocupa, del cual no se ha definido un agente causante único, ofrecen una perspectiva no excluyente, sino complementaria, sobre la etiología del trastorno. No todas tienen validez para la comunidad científica pero hay algunas que ayudan a comprender el síndrome y las áreas que se ven afectadas. En este caso, las teorías psicobiológicas más aceptadas que se han elaborado para tratar de explicar los trastornos del espectro autista son la de Baron-Cohen, Leslie y Frith por un lado, y la de Hobson por otro. Puede leerlas AQUÍ.

El reconocimiento de las actitudes de los otros y el desarrollo de la imitación posibilitan el acceso a la mente del otro. Desde esta concepción, en los trastornos de tipo autista parece existir dificultades con el procesamiento de estímulos afectivos.

De acuerdo con Hobson los niños con autismo carecerían de los componentes de acción y reacción, necesarios para el desarrollo de relaciones personales recíprocas.

La carencia de participación de estos niños en la experiencia social conllevaría un fallo en el reconocimiento de sentimientos, pensamientos, deseos, intenciones, etc. en otras personas y una grave alteración en la capacidad de abstraer y en la de sentir y pensar simbólicamente.

Así, los niños con TEA tendrían dificultades en apreciar, entender y asimilar las claves que regulan las relaciones interpersonales. Sin embargo, en los TEA-AF y SA no se observan muchas de estas limitaciones debido al buen nivel de competencias cognoscitivas y el dominio del lenguaje formal.

______
Sobre el vídeo:
– Créditos del Centro Selenium.
https://twitter.com/Centro_Selenium
https://www.facebook.com/centroselenium/
– Música. Avant Jazz – Disco Ultralounge de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/…) Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-… Artista: http://incompetech.com/
– Imágenes de: Freepik, Smashicons, Roundicons , monkik, Trinh Ho, Dave Gandy, Bogdan Rosu, Nikita Golubev, Soodesign , Pixelmeetup , Jigsaws, google.
– Sonidos de: gelo_papas – Ice Breaking.wav
_________
Sobre teoría de la mente y empatía hay varios artículos en este mismo blog que encontrarás en los enlaces:
– Teoría de la mente y empatía: https://mundoasperger.com/2016/04/teoria-de-la-mente-y-empatia.html?m=1
– Sobre Teoría de la mente: https://mundoasperger.com/2016/05/sobre-la-teoria-de-la-mente.html
– Deficiencias en la función ejecutiva, la teoría de la mente ytros conceptos: https://mundoasperger.com/2017/03/deficiencias-en-la-coherencia-central.html


_______
Notas, bibliografía, webgrafía y fuentes:
– Baron-Cohen, S. Autismo y síndrome de Asperger. 2010, Alianza editorial. Baron-Cohen plasmó sus teorías en dos antologías (Understanding Other Minds, 1993, y 2000) en las que propuso un modelo de desarrollo de lectura de la mente.
– Revista de Neurología. Villanueva-Bonilla C, Bonilla-Santos J, Arana-Guzmán F, Ninco-Cuenca I, Quintero-Lozano A. (2016), en: https://neurologia.com/sec/RSS/noticias.php?idNoticia=5624&utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook
– Attention to eyes is present but in decline in 2–6-month-old infants later diagnosed with autism https://www.nature.com/articles/natur…
– Síndrome de Asperger, por Digby Tantam, Profesor de Psicoterapia Hospital Walsgrave.
– De la Iglesia Gutiérrez, Myriam y José-Sixto Olivar Parra, Autismo y Síndrome de Asperger. Trastornos del espectro autista de alto funcionamiento. Editorial CEPE. Madrid, 2007
– Two-year-olds with autism orient to non-social contingencies rather than biological motion https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1…
– Absence of preferential looking to the eyes of approaching adults predicts level of social disability in 2-year-old toddlers with autism spectrum disorder https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1…
– Desarrollo de la cognición social en personas con trastorno de espectro autista https://revistaterapiaocupacional.uch…
– Genetic Heritability and Shared Environmental Factors Among Twin Pairs With Autism https://jamanetwork.com/journals/jama…
– Center for disease control and prevention https://www.cdc.gov/ncbddd/autism/dat… – Genetics Home Reference https://ghr.nlm.nih.gov/condition/aut…
– Mundo Asperger y otros mundos, de Sacha Sánchez-Pardíñez. El libro está disponible en: https://amazon.es/gp/product/B017IMQFYW?%2AVersion%2A=1&%2Aentries%2A=0
– In utero exposure to valproic acid and autism–a current review of clinical and animal studies https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2…
– Prenatal Valproate Exposure and Risk of Autism Spectrum Disorders and Childhood Autism https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/arti…
– Maternal infection requiring hospitalization during pregnancy and autism spectrum disorders https://www.researchgate.net/profile/…
– Síndrome de Asperger. Síndrome invisible. 2013, Sánchez-Pardíñez, S., Psylicom Ediciones, colección de materiales para TEA.
– Autism – Current Theories and Evidence – Andrew W. Zimmerman

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :