Oh Snap!

img

¿Qué le pasa a tu hermano? Manual para hermanos de menores con discapacidad.

Rv. ¿Qué le pasa a tu hermano? Manual para hermanos de menores con discapacidad psíquica.

Àngels Ponce y Miguel Gallardo han escrito un estupendo manual para explicar la discapacidad a los hermanos y hermanas.

Esta publicación ha sido patrocinada por la Fundación MRW y a lo largo de sus páginas dan muchas pautas para poder avanzar con esta situación de forma amena y natural. Es una estupenda guía gratuita y en libre descarga.

Los autores explican que Este es un libro para que compartáis padres y hermanos de un niño con discapacidad.

Está especialmente dirigido a niños y niñas, porque sabemos que ser hermano de un niño con necesidades especiales no siempre es fácil (a menudo es divertido, no creáis, muchas veces no hay muchos problemas, pero algunos hermanos nos han contado que a veces «es un rollo»). También lo hemos escrito pensando en vosotros, padres. Porque sabemos que estáis preocupados por el impacto que pueda tener la discapacidad en los otros hijos y quizás no sabéis cómo hacerlo ni qué les ocurre. Puede ser una buena herramienta para conocer cómo se sienten hoy.

A los hermanos os puede ayudar a poner un poco de orden: podéis explorar cómo os sentís, identificar algunas emociones, expresar ideas y sentimientos…Esto puede ser útil para vosotros.

También podréis comprobar con los ejemplos, que no estáis solos, que lo que os ocurre a vosotros, también les pasa a otros niños. En definitiva, pensamos que si juntos: padres y hermanos, leéis el libro y lo comentáis, os puede ser de gran utilidad.

Es una buena excusa para pasar un rato juntos. También creemos que este libro puede ser interesante para aquellos profesionales que organizáis actividades y talleres dirigidos a hermanos de niños con discapacidad.

Sentios libres de utilizar las actividades que aquí proponemos. Está pensado para que lo utilicéis, dibujéis y escribáis… Es un libro práctico que quiere ser útil a mucha gente. ¡¡¡Disfrutadlo!!!

Desde la fundación MRV explican que «se trata de un libro práctico y ameno, que recoge las experiencias de hermanos de niños con discapacidad psíquica. Un escrito que ayudará a conocer las emociones que experimentan estos niños y les brindará la oportunidad de compartirlas con sus padres para que puedan enriquecerse y ayudarse mutuamente. “¿Qué le pasa a mi hermano?” se integra en los objetivos de la Fundación MRW para atender a las personas con discapacidad psíquica o intelectual y sus entornos.

Este libro es el resultado del trabajo y la generosidad de todos y los promotores esperan que les pueda ser muy útil y que difundan el libro libremente a todo aquel a quien pueda interesar.»

«En definitiva, esperamos que este libro pueda acompañar a todos los hermanos de niños con discapacidad psíquica en todo lo que están viviendo y pueda llegar a muchas familias y profesionales.» Sra. Josefina Domènech, Presidenta de la Fundación MRW.

DESCARGA AQUÍ.

«Un hermano es para toda la vida: es un “compañero de viaje” con el que se comparten muchas situaciones, vivencias, emociones, sentimientos… a lo largo de gran parte de nuestra vida. Es cierto que no todas las relaciones entre hermanos son iguales, pero todas ellas son una fuente de aprendizaje: con ellos hemos aprendido a jugar, a colaborar, a pelear, a ceder, a desarrollar la tolerancia y la paciencia, a conocer lo que son los celos, a saber negociar… Tener hermanos nos ofrece multitud de beneficios. Y cuando los hermanos y hermanas de personas con discapacidad echan la vista atrás, la mayoría comparte esta visión positiva. Pero también comentan algunas cuestiones en las que hubieran necesitado ayuda en su infancia: muchos echaron en falta información sobre la discapacidad adaptada a su edad y a su realidad para entender la situación; y cuando lo expresan, no culpan a sus padres, ya que tampoco disponían de suficiente información. También hablan de sentimientos contradictorios hacia su hermano (celos, orgullo, vergüenza…), que con el tiempo han ido transformándose, pero que cuando eran niños les afectaban mucho: les costaba entender sus propias emociones y se sentían mal.

¿Qué le pasa a tu hermano? Manual para hermanos de menores con discapacidad., MuNDo AsPeRGeR

«Este libro es una buena herramienta para dar respuesta a todas esas demandas que hermanos de personas con discapacidad han expresado en distintas jornadas y encuentros. Porque, aunque la información disponible acerca de la discapacidad ha aumentado, no siempre está adaptada al público infantil y muy pocas veces hace referencia a los sentimientos. Las relaciones entre hermanos son relaciones privilegiadas que hay que abonar, regar, cuidar… Y este documento contribuye a poner los cimientos para que, desde la infancia, las relaciones entre los hermanos sean positivas y duraderas«. Beatriz Vega Sagredo, Responsable del Área de Familias de Plena inclusión España.

Enlace: https://autismodiario.org/wp-content/uploads/2016/08/Libro-Qu%C3%A9-le-pasa-a-tu-hermano.pdf

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :