Oh Snap!

img

MCHAT (test de cribado de TEA para menores de 5 años) y otras pruebas.

El test M-CHAT, la «lista de verificación para el autismo en niños pequeños modificada», es el método usado internacionalmente para descartar trastornos del espectro autista en niños con edades comprendidas entre 18 y 60 meses.

No es una prueba diagnóstica (el diagnóstico de autismo es clínico) sino una forma de  detectar signos de alarma cuando la conducta del menor muestra diferencias significativas con la conducta esperada para su edad.

Tampoco son herramientas diagnósticas ADI-R o ADOS:
– ADI-R es una entrevista que busca conductas poco frecuentes o extrañas.
– ADOS-2 busca conductas propias del espectro autista en contextos controlados.
El MCHAT consiste en un formulario con 23 preguntas referidas al comportamiento del niño que deben contestar los padres. En caso de que haya dos cuestiones o más en las que el niño/a no se ajuste a la respuesta de protocolo, y en función de estos ítems son o no claves, se prescribiría la indicación de una exploración especializada con el fin de confirmar o descartar un trastorno del espectro autista (TEA).

En caso de realizar el test y que no encajen 2 o más respuestas se recomienda ponerse en contacto con un profesional cualificado para que les asesore.
Es importante indicar que en ningún caso el resultado negativo en el M-CHAT indica automáticamente que el niño tiene autismo, por eso es trascendental contactar con un psiquiatra o psicólogo infantojuvenil y confirmar o descartar el diagnóstico, mediante una evaluación más exhaustiva. El test on line para realizar a niños entre 18 meses y 5 años de la página «Espectro Autista» puede servir como referencia para descartar la existencia de un trastorno autístico o, si se da el caso, la sospecha de que un TEA exista.

MCHAT (test de cribado de TEA para menores de 5 años) y otras pruebas., MuNDo AsPeRGeR MCHAT (test de cribado de TEA para menores de 5 años) y otras pruebas., MuNDo AsPeRGeR
El cuestionario consta de 23 ítems subdivididos internamente en las categorías de normales o críticos. Se considera que un niño erra en el cuestionario si falla en 2 o más ítems críticos o si falla 3 ítems cualesquiera.

Los 23 ítems están subdivididos internamente en las categorías de normales o críticos. Se considera que un niño falla en el cuestionario si falla en 2 o más ítems críticos o si falla 3 ítems cualesquiera.


NO TODOS LOS CASOS en los que se fallen suficientes ítems tienen por qué cumplir los criterios para un diagnóstico del espectro autista, pero significa que existe dicha posibilidad. En ese caso es recomendable realizar una valoración diagnóstica por parte de un profesional de la salud. Solo el profesional clínico podrá diagnosticar correctamente.

_______
Fuentes:

– Encontrarás el test MCHAT en:
http://espectroautista.info/MCHAT-es.html
– M-Chat: https://surestea.org/wp-content/uploads/2016/04/TEST-m-chat.pdf
– Fundación CADAH. Díaz Sanjuán, L. Método Clínico. Clave 1303. INDAGACIÓN. Facultad de psicología de la UNAM.
This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :