
Legislación sobre alumnado con necesidades educativas especiales.
Para que puedan usarla en cualquier circunstancia (reclamación previa a la vía judicial, solicitud de becas o ayudas, solicitud de plaza en un centro educativo, etc.) les dejamos un listado de la legislación española sobre alumnado con necesidades educativas especiales.
Legislación General: LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE 4-5-06). Alumnado que presenta necesidades educativas especiales: Título II, capítulo I, sección primera).
Legislación Específica MEC para alumnado con Necesidades Educativas Especiales:
– REAL DECRETO 696/1995, de 28 de abril, de ordenación de la educación de los alumnos con necesidades educativas especiales (BOE 2-6-95).
– Evaluación de los aprendizajes: ORDEN de 14 de febrero de 1996, sobre evaluación de los alumnos con necesidades educativas especiales que cursan las enseñanzas de régimen general establecidas en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (BOE 23-2-96).
– Evaluación de los aprendizajes: ORDEN de 14 de febrero de 1996, sobre evaluación de los alumnos con necesidades educativas especiales que cursan las enseñanzas de régimen general establecidas en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (BOE 23-2-96).
– Psicopedagógica: ORDEN de 14 de febrero de 1996, por la que se regula el procedimiento para la realización de la evaluación psicopedagógica y el dictamen de escolarización y se establecen los criterios para la escolarización de los alumnos con necesidades educativas especiales (BOE 23-2-96).
– Centros de Educación Especial. Proyecto Curricular – RESOLUCION de 25 de abril de 1996 de la Secretaría de Estado de Educación por la que se regula la elaboración del proyecto curricular de la Enseñanza Básica Obligatoria en los centros de educación especial (BOE 17-5-96).
Programas de formación para la transición a la vida adulta:
– ORDEN de 22 de marzo de 1999 por la que se regulan los programas de formación para la transición a la vida adulta destinados a los alumnos con necesidades educativas especiales escolarizados en centros de educación especial (BOE 10-499).
– RESOLUCIÓN de 20 de mayo de 1999, de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, por la que se propone un modelo de programas de formación para la transición a la vida adulta, con el fin de orientar la respuesta dirigida al alumnado con necesidades educativas especiales escolarizado en centros de educación especial (BOE 3-6-99).
– RESOLUCIÓN de 29 de junio de 1999, de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, por la que se establecen los modelos de certificados para el alumnado que finaliza su escolarización en los programas de formación para la
Página 12 de 288
– Guía de recursos para alumnado con discapacidad, transición a la vida adulta (BOE 8-7-99). Proporciones profesionales/alumnos: ORDEN de 18 de septiembre de 1990 por la que se establecen las proporciones de profesionales/alumnos en la atención educativa de los alumnos con necesidades especiales (BOE 2-10-90).
Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica:
– ORDEN de 9 de diciembre de 1992 por la que se regulan la estructura y funciones de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (BOE 18-12-92).
– ORDEN de 7 de septiembre de 1994 por la que se establece la sectorización de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (BOE 20-9-94).
– RESOLUCIÓN de 30 de abril de 1996, de la Dirección General de Renovación Pedagógica, por la que se dictan instrucciones sobre el funcionamiento de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (BOMEC 13-5-96).
Departamentos de Orientación en Institutos de Educación Secundaria:
– RESOLUCIÓN de 29 de abril de 1996, de la Dirección General de Centros Escolares, sobre organización de los departamentos de orientación en Institutos de Educación Secundaria (BOE 31-5-96).
– RESOLUCIÓN de 30 de abril de 1996, de la Dirección General de Renovación Pedagógica, por la que se dictan instrucciones sobre el plan de actividades de los Departamentos de Orientación en los Institutos de Educación Secundaria (BOMEC 13-5-96).
Adaptación del currículo de la Educación Física:
ORDEN de 10 de julio de 1995 por la que se regula la adaptación del currículo de la Educación Física para los alumnos con necesidades educativas especiales en el Bachillerato Unificado y Polivalente, en la Formación Profesional de primer y segundo grados y en la educación secundaria, así como la dispensa de la misma para los mayores de veinticinco años (BOE 15-7-95).
Foro Para La Atención Educativa A Personas Con Discapacidad:
Orden ECD/235/2002, de 7 de febrero, por la que se constituye el Foro para la Atención Educativa a Personas con Discapacidad y se establecen sus competencias, estructura y régimen de funcionamiento (BOE 12-2-02). (Modificado el Reglamento por Orden ECD/2974/2002, de 25 de noviembre, BOE 27-11-02)
Más información referida a la legislación sobre alumnado que presenta necesidades educativas especiales en: https://mec.es/educa/jsp/plantilla.jsp?id=4032&area=sistema-educativo.