Oh Snap!

img

PDA. Pathological Demand Avoidance Syndrome.

PDA es una condición muy desconocida fuera de Reino Unido, de ahí la poca información disponible en español al respecto. Fue descrito por primera vez por Elizabeth Newson, durante la década de 1980, como un trastorno generalizado del desarrollo distinto del autismo.

Encontró diversos niños que no encahaban por completo en el grupo de autismo, ni siquiera de autismo atípico, y se centró en sus características para establecer este gropo diferente de trastorno del espectro autista. Fue el estudio de sus fortalezas, debilidades y necesidades lo que condujo a Newson a proponer un nuevo síndrome denominado «Pathological Demand Avoidance Syndrome» cuya traducción  se ha establecido como «Síndrome de evitación extrema de demandas«, entendiendo demandas como solicitudes.
PDA identifica las características únicas de estos individuos así como la mejor manera de satisfacer sus necesidades y diferencia el apoyo adecuado a niños con PDA de otras intervenciones clásicamente satisfactorias con niños en el espectro autista.
Se trata de una condición permanente que puede darse junto a otros trastornos del espectro autista (no es excluyente) y, al igual que con el autismo de Kanner y el síndrome de Asperger, las personas con PDA requieren diferentes tipos de ayuda en función de cómo de afectados estén.
Un diagnóstico adecuado de PDA (Pathological Demand Avoidance) debe hacerse a partir de una revisión exhaustiva de la historia del desarrollo del niño y de una observación y evaluación del niño. (Los criterios están publicados en el  ‘Second Revision 2000 -‘Defining Criteria For Diagnosis of Pathological Demand Avoidance Syndrome’ proporcionados por el Centro de Elizabeth Newson. Se pueden leer en https://web.archive.org/web/20170608200004/http://www.pdasociety.org.uk:80/what-is-PDA/diagnostic-criteria .
Por el momento no disponemos de traducción al español).
El caso es que las personas con PDA tienden a tener mejores habilidades de comunicación social y de interacción que otras personas en el espectro autista y son, por consiguiente, capaces de usar esta habilidad en su beneficio. A menudo tienen muy desarrollada la imitación social y el juego de roles, etc. Algunas otras caracteríasticas del PDA serían:
Resistencia obsesiva a solicitudes/demandas cotidianas.
Aparentemente son sociables pero presentan un vacío en cuanto a la comprensión.
Cambios de humor repentinos y sin causa aparente.
Retraso en la adquisición lenguaje pero una vez lo adquieren se ponen al nivel de sus pares en seguida.
Comportamiento obsesivo que a menudo se centra en personas en lugar de las cosas.
PDA. Pathological Demand Avoidance Syndrome., MuNDo AsPeRGeR
PDA (Pathological Demand Avoidance) es una condición parte del espectro autista. Podrás encontrar más información en la página web www.autismo-pda.com
PDA. Pathological Demand Avoidance Syndrome., MuNDo AsPeRGeR
This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :