
Incidencia del Asperger en la mujer.
Las chicas suelen ser más sociales y, por tanto, sus síntomas son menos visibles, por lo que es posible que no existan tales diferencias (1 chica afectada por cada 8 chicos aproximadamente, según se viene defendiendo) y que la diferencia esté, sencillamente, en el diagnóstico.
Las diferencias en los síntomas hacen que la detección en las mujeres sea más dificultosa que en los hombres. Los niños aspie son calificados por sus iguales como «pequeños maestros» o «sabelotodo» mientras que las niñas presentan actitudes más filosóficas que «docentes». Las mujeres logran camuflar mucho mejor sus problemas sociales y es habitual encontrar afectadas de Asperger con una sonrisa eterna y un deseo evidente de complacer.
Las chicas suelen aferrarse a un único amigo de forma intensa lo que, por otro lado, produce fuertes traumas cuando esa relación se rompe. Sin embargo, ante esas situaciones de extrema frustración, en lugar de exteriorizar ira o agresividad (bastante común entre los chicos aspie ante altos grados de frustración) lo interiorizan y presentan conductas mucho más pasivas. La suma de todos estos factores convierte a las chicas con Asperger en personas inseguras y con graves problemas de autoestima.
Cada vez más profesionales especialistas en TEA asumen que la afectación en niños y niñas es más similar de lo que se creía en inicio y al respecto hay un reportaje, publicado en «Autismo Diario» en el que refieren que el propio Attwood (profesional de referencia) piensa que la diferencia no varía tanto entre sexos. El problema sería que los modelos diagnósticos están masculinizados (hechos y pensados para varones).
![]() |
D. Hanna ha reconocido públicamente padecer el Síndrome de Asperger. Asegura en varias entrevistas que las productoras le han puesto la zancadilla en varias ocasiones impidiéndole trabajar y rechazándola debido a las diferencias que presenta con respecto a las actrices neurotípicas. |
La dificultad de detectar el síndrome hace que muchas mujeres nunca sean diagnosticadas. Sin embargo, una vez son diagnosticadas sufren un efecto liberador, ya que pueden empezar a comprender su comportamiento.
El conocimiento y mayor difusión del síndrome de Asperger está ayudando a que cada vez más jóvenes puedan ser diagnosticadas, y se dan muchos casos de mujeres ya adultas que acuden a diagnosticarse ya que tienen sospechas fundadas de que tienen Asperger.
Las niñas con problemas centrales del síndrome de Asperger pueden pasar desapercibidas en las clínicas donde se diagnostica el trastorno del espectro autista. Si las mujeres con características claves muestran una diferencia ligera en el fenotipo (más o menos equivalente a la ‘presentación sintomática’) en comparación con los hombres, esto conduciría a su subdiagnóstico en las mujeres.
Para leer el artículo completo de Autismo Diario pincha AQUÍ o dirígete a http://autismodiario.org/2011/04/26/incidencia-del-sindrome-de-Asperger-en-la-mujer/