Oh Snap!

img

Guías y manuales para abuelos de menores con Asperger/TEA.

Después de que su nieto o nieta haya sido diagnosticado con autismo, tal vez se sentirá inseguro sobre cómo ayudar. Es muy probable que el apoyo que necesita su nieto con sea muy diferente al apoyo de sus otros nietos. Su relación podrá ser diferente pero igualmente especial y valiosa así que sea parte activa de la vida de su nieto/a y, si es posible, establezca tiempo especial para su él/ella durante su horario regular.

Los niños con autismo tienen buenos resultados con horarios previsibles y consistentes, con rutinas y estructuras. Intente buscar actividades estructuradas que puedan hacer juntos, háganlos regularmente, pregúnteles a los padres sobre las actividades favoritas de su nieto/a, o las cosas que él o ella disfruta sin frustración.
Para los abuelitos y las abuelitas compartimos esta guía realizada por la Fundación Eres mi Voz, con conceptos básicos, pero que puede ayudar en los primeros momentos, de Carlos Hernández, que PUEDE DESCARGAR PINCHANDO AQUÍ. Explica qué es el autismo, qué lo causa, cómo se percibe el autismo, cómo hay que reaccionar ante el diagnóstico y cómo actuar con el rol de abuelo o abuela de alguien con el diagnóstico de autismo.
Esta guía está diseñada especialmente para los abuelos de niños diagnosticados con el autismo y le ayudará para:
– Aprender sobre el autismo y el impacto en la familia.
– Descubrir las maneras para apoyar su hijo(a) quien podría estar
enfrentando dificultades con el diagnóstico de autismo de su nieto(a).
– Descubrir cómo puede usted desarrollar la mejor relación con su nieto(a).
– Sentirse apoyado y animado para que usted no se sienta solo ni abrumado
en este tiempo.
Si su nieto o nieta ha sido diagnosticado con autismo recientemente es probable que usted se sienta abrumado. Necesitará tiempo para asumir su rol como abuelo o abuela de un niño/a con autismo y es muy probable que ya no tenga las mismas prioridades que tuvo antes de la diagnosis.

En 2009, el Interactive Autism Network (IAN) llevó a cabo una encuesta de 2,600 abuelos de niños con autismo para aprender cómo tener un nieto con autismo les ha cambiado la vida y como apoyaron a sus hijos y nietos con las necesidades económicas y emocionales. Puntos destacados de la encuesta incluyen que:

– Casi 30% de los abuelos fueron los primeros que se dieron cuenta de que había
un problema con el desarrollo de su nieto
– Casi 90% sentían que la experiencia de enfrentar con sus hijos adultos a la
situación de los nietos mejoró su relaciones familiares
– 72% de los abuelos dijeron que tomaron algún rol en decidir el tratamiento de
sus nietos.
– Más de 7% dijeron que se mudaron para vivir en la misma casa de su nieto para poder ayudar y manejar todo lo que tiene que ver con criar un niño con autismo, mientras que 14% se mudaron más cerca para la misma razón.
– Más de 34% dijeron que cuidan a su nieto por lo menos una vez a la semana y uno de cada cinco abuelos indicaron que proveen transportación regularmente
para su nieto.
– Casi 6% de los abuelos dijeron que la situación familiar se había hecho tan
insostenible que ellos tuvieron que tomar el rol de padre.

Como abuelo usted baraja un montón de interrogantes. Si consigue llegar a él, su nieto salvaguardará esta relación durante toda su vida. Si su nieto ha sido diagnosticado recientemente bienvenido al mundo del síndrome de Asperger u otros trastornos del espectro autista. Se trata de un mundo misterioso y que tal vez le intimide a veces, pero no hay que tenerle miedo. Incluso si está triste, decepcionado o indignado por el diagnóstico, tenga en mente que es para bien. A mayor precocidad en el diagnóstico más temprana será la intervención y mejor evolución a largo plazo.

A algunos abuelos, la noticia les pilla fuera de juego. Los grupos de abuelos recomiendan lo siguiente:
–  Conéctese y relaciónese con otros abuelos que tienen niños con autismo en sus vidas.
–  Pregúntele a sus hijos si conocen a otras familias con abuelos en su zona de residencia.
–  Forme parte de las organizaciones que tenga a su alcance (fundaciones, asociaciones, etc).
–  Póngase en contacto con hospitales, pediatras, neurólogos y proveedores de servicios de autismo para averiguar si ellos conocen otros abuelos que estén dispuestos de hablar con usted o empezar un grupo de apoyo.
__________
Fuentes:
– Guía para abuelos de niños y niñas con autismo, de Carlos Hernández: https://fr.slideshare.net/mobile/carlosh777/guia-para-abuelos-serie-1
– Manual para abuelos y abuelas de niñosy niñas con TEA: https://autismspeaks.org/sites/default/files/grandparents_spanish_0.pdf
– Manual para abuelos y abuelas de nietos/as con discapacidad: https://mundoasperger.com/2017/10/manual-para-abuelos-y-abuelas-de.html
– Una guía para los abuelos de las personas con Asperger: https://mundoasperger.com/2017/06/una-guia-para-los-abuelos-de-las.html
This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :