La asociación Autismo Burgos pone a nuestra disposición un fantástico recurso para ayudar a los familiares de niños con autismo, síndrome de Asperger o Autismo de Alto Funcionamiento cuando no saben qué hacer para ayudarles a resolver los conflictos más habituales: bajo rendimiento escolar, problemas de alimentación, con la vestimenta, problemas sociales, etc.

Con el título GUÍA PARA PADRES DE ADOLESCENTES CON AUTISMO, este documento está escrito por Vanesa Martínez y Sandra García y coordinado y revisado por María Merino y Miriam Moneo. La guía explica, por ejemplo, que es imprescindible que los padres elaboren un plan de estudios con los objetivos principales de aumentar el rendimiento académico y conseguir que el niño obtenga buenas notas.
También es importante realizarle un horario para que tenga organizado y estructurado todo lo que tiene que hacer a lo largo del día, ya que esto le da seguridad y tranquilidad. Cada semana se modificará el horario con la finalidad de crear uno nuevo para satisfacer sus necesidades durante ese período de tiempo. Estos horarios serán elaborados por el niño o niña, o el adolescente, con ayuda de los padres, con lo que aprenderá a ir aumentando de forma progresiva las horas de estudio, y disminuyendo, también de forma gradual, las horas de ordenador y diversión. Por lo tanto, cada día y cada semana que pase el menor deberá esforzarse y aplicarse más, debido a que el nivel de exigencia será mayor.
Un ejemplo de un plan que se quiere alcanzar, es:
– Elaboración de plan de estudios y horario.
– Reducción progresiva del tiempo invertido en Internet.
– Utilización de las TICs con finalidad didáctica.
– Introducir un cambio significativo que ayuda a romper la dinámica (profesor particular)
– Ayudarle a expresar sentimientos, dedicando tiempo para comprenderle.
– Planificar un sistema de refuerzos (refuerzo positivo y economía de fichas).
_______
La guía es de descarga gratuita y está disponible en el siguiente enlace: https://autismoburgos.es/guia-para-padres-de-adolescentes-con-autismo-como-motivar-a-mi-hijo/ o pinchando AQUÍ.