Oh Snap!

img

Bullying. Acoso escolar.

Pasos a seguir ante un caso de bullying o acoso escolar.
1. Todas las quejas por escrito siempre en el cole, con el sello de Registro de Entrada.
2. Acudir a la unidad de prevención de acoso escolar o la oficina de mediación de su Ayuntamiento o Comunidad Autónoma.
3. Acudir al inspector de zona. En el caso de la Comunidad Valenciana también existe la opción de acudir al PREVI (Prevención de la Violencia y Promoción de la Convivencia en los centros escolares de la Comunidad Valenciana).

Si lo anterior no funciona podemos dirigirnos directamente a la organización de protección de la infancia PROTÉGELES: contacto@protegeles.com, pedir ayuda al Defensor del Menor de su comunidad o al Síndic de Greuges en la Comunidad Valenciana, a alguna asociación contra el acoso de la zona de residencia, etc.
4. Presentar denuncia (sirve cualquier comisaría de Guardia Civil o Juzgado). Ellos lo tramitan hasta que llega al fiscal de menores que resuelve. Bullying. Acoso escolar., MuNDo AsPeRGeR

Puntos de ayuda:
– Consejería (o Consellería) de educación: Servicio de Inspección Educativa.
– Fiscalía (Sección Menores).
– Teléfono para víctimas de acoso escolar 900 018 018. Atención 24 horas, 365 días al año. Los destinatarios del servicio son los alumnos, padres, madres y tutores legales, profesores, equipos directivos y personal de los centros docentes y en general cualquier persona que tenga conocimiento de casos de malos tratos o acoso en el ámbito escolar, tanto dentro como fuera del centro docente. Este teléfono pertenece al Ministerio de Educación del Gobierno de España.
Fundación ANAR: www.anar.org, teléfono del menor: 900202010, La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro. Sus orígenes se remontan a 1970 y, desde entonces, se dedica en el marco de la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, a la promoción y defensa de los derechos de los niños y adolescentes en situación de riesgo y desamparo, mediante el desarrollo de proyectos tanto en España como en Latinoamérica.
– Siempre se puede recurrir al Defensor del menor.
– PROTÉGELES: organización de protección de la infancia que trabaja  en prevención y seguridad infantil en las nuevas tecnologías de la información y comunicación -TIC-. www.acosoescolar.info

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :