
Aspectos a tener en cuenta en el proceso de escolarización.
Rv. Para el proceso de escolarización el plazo de presentación de solicitudes será del 1 al 31 de marzo de cada año. Las solicitudes fuera de plazo perderán prioridad en relación con las presentadas en plazo.
En el momento de la presentación el centro devolverá una copia sellada.
Sólo se presentará una solicitud en el centro elegido, detallándose un máximo de tres centros ordenados según preferencias.
Puntuación.
Además de los puntos por aspectos generales (hermanos o hermanas matriculados en el centro, domicilio, proximidad del domicilio o lugar de trabajo del padre o madre, renta anual de la unidad familiar, pertenencia a familia numerosa o monoparental o padre o madre trabajando en el centro docente) detallados en el Decreto 53/2007, ya citado en este manual, el alumnado con necesidades educativas especiales tienen un punto adicional siempre que acrediten discapacidad superior al 33% mediante certificado emitido por el órgano competente de la Administración de la Junta de Andalucía o en su caso de otras Administraciones públicas.
Documentación.
La solicitud deberá ir acompañada de la documentación relevante que se posea sobre la discapacidad y las necesidade educativas especiales del niño o niña, con el fin de facilitar la evaluación psicopedagógica y el dictamen de escolarización, en su caso.
Pueden solicitar plazas tanto en centros privados sostenidos con fondos públicos como en centros públicos.
Recursos.
La decisión sobre la escolarización podrá ser objeto de recurso ante las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación.
Para la aclaración de dudas sobre el proceso de escolarización o la normativa que lo regula puede dirigirse a:
– El equipo directivo de los centros educativos donde solicitan la admisión.
– Los equipos de orientación educativa cuando se trate de aspectos relacionados con la evaluación psicopedagógica o el dictamen de escolarización.
– El servicio de Inspección Educativa.
– El servicio de planificación educativa de las diferentes delegaciones provinciales.
Fuente: Manual de servicios, prestaciones y recursos educativos para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.