Oh Snap!

img

Problemas financieros: Autismo y Asperger son caros.

El autismo y Asperger son caros. Siempre se relacionan con la infancia pero los niños se convierten en adultos que siguen teniendo un trastorno y requiriendo cuidados y resulta que el máximo coste se produce durante la edad adulta.

Los padres están expuestos a múltiples desafíos que tienen un impacto fuerte en la familia a nivel emocional, económico y cultural. El apoyo profesional puede ayudar a un niño de estas características y los expertos pueden ayudar también a los padres a manejar las conductas y el aprendizaje del menor, pero el cuidado de un niño con autismo puede, igualmente, ser exhausto y frustrante.

Desgraciadamente no todas las familias tienen acceso a los servicios profesionales, ya sea por falta de conocimiento o por falta de recursos económicos y se sabe que el tratamiento, e incluso el proceso diagnóstico, de los niños con autismo y Asperger provocan en la mayoría de los casos problemas económicos a sus padres dado que la atención que requieren es tanta que la familia debe pasar mayor tiempo en la casa, a su cuidado, lo que se traduce en grandes dificultades, casi siempre, salir a trabajar a jornada completa.

Se sabe también que las madres de niños con trastornos del espectro autista son un 5% menos propensas a tener un trabajo que aquellas con niños con otros problemas de salud y un 12% menos propensas a tenerlo, además, en comparación con madres de niños neurotípicos. Lo curioso es que para los padres de los niños con autismo no se evidencia ninguna diferencia significativa de empleo comparados con los padres de niños sin autismo o Asperger (fuente: Pequelia, 24 mayo 2011).

Los tratamientos de los niños con TEA pueden consumir mucho dinero y esto causa mucha tensión en la familia. Los padres citan los problemas económicos como la mayor fuente de estrés. Siempre que un niño presenta alguna enfermedad de cualquier tipo, o algún trastorno, o síndrome, se traduce en todo tipo de inconvenientes que la familia deberá afrontar. Los problemas económicos son graves, mucho más graves que una cuenta bancaria con poco dinero: miembros de la familia pueden perder oportunidades laborales importantes o pueden hacer cosas sin tener el material o el apoyo necesario complicando el desarrollo del hijo o hija en lugar de ayudarle. Las oportunidades de trabajo y el dinero guardado para necesidades futuras pueden ponerse en peligro debido a los ingresos destinados a los programas de intervención.

Los programas de servicios sociales pueden ser una fuente de ayuda (y también una fuente de problemas económicos para muchas familias cuando son privados). Los padres que quieran beneficiarse de la ayuda que les ofrecen estos servicios y que conocen sus responsabilidades hacia sus otros hijos ( sin mencionar a ellos mismos) necesitarán un plan financiero especializado.

______________
Fuentes:
– El impacto del autismo en la familia – Guía Infantil. https://guiainfantil.com/967/la-familia-de-un-nino-autista.html
 – El aspecto económico del atismo: https://www.facebook.com/notes/soy-autista-y-que/el-autismo-esperiencia-estadounidense-aspecto-economico/283928201677239
– Pequelia: http://pequelia.es/maternidad-paternidad/los-ninos-autistas-pueden-generar-problemas-economicos.html, original en inglés: https://patientcenters.com/autism/news/stress_family.html Traducción realizada por: Alejandra Esquivias del capítulo 10 del libro «Pervasive Developmental Disorders: Finding a Diagnosis and Getting Help» de Mitzi Waltz, copyright 1999 por O´Reilly y asociados. Se ha concedido permiso para imprimir y distribuir este extracto para su uso no comercial siempre que se incluya la fuente ya señalada . El fin de la información de este artículo es educativo y no se debería usar como una alternativa para el cuidado médico profesional.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :