
Diez pasos para formar a un hijo delincuente. E. Calatayud.
El popular juez de menores de Granada, Emilio Calatayud, conocido por sus sentencias educativas y orientadoras, ha publicado un libro llamado Reflexiones de un juez de menores en el que incluye un decálogo para formar un delincuente en diez pasos. “No tenemos que ser amigos ni coleguitas de nuestros hijos porque somos sus padres y, entonces, se quedarían huérfanos.” |
De manera irónica, el célebre juez nos da una serie de consejos y pautas acerca de todo lo que tenemos que hacer (o no hacer) para que nuestros hijos sean auténticos delincuentes en potencia (o para lograr todo lo contrario):
1. Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.
2. No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.
3. Cuando diga palabrotas, festéjeselas. Esto lo animará a hacer cosas más graciosas.
4. No le regañe ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad.
5. Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.
6. Déjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no de que su mente se llene de basura.
7. Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño, así a él no le dolerá demasiado el día en que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre.
8. Dele todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar.
9. Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones.
10. Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad quieren fastidiarlo.
«El objetivo de este decálogo es concienciar a los padres, que sepan lo que deben y no hacer con sus hijos, por el bien de ellos«, alega el juez. «Nuestro deber es ser padres, no cómplices de nuestros hijos. La disciplina y el respeto a los demás deben adquirirse desde pequeños. Nosotros sabemos lo que les conviene«. A estas normas, el juez de menores añade una última reflexión: Cuando su hijo se convierta en un delincuente, decid que no pudisteis hacer nada más por él.
La distinción entre padres y amigos, educadores y protectores, también ha sido asidua en la práctica jurídica que emplea el juez de menores desde que se inició al frente del juzgado 1 de menores de Granada. «No somos amigos de nuestros hijos, somos sus padres. No podemos protegerles, debemos enseñarles a respetar normas de conducta que no afecten negativamente a los demás. Que sean positivas para la sociedad y para ellos mismos», añade Calatayud.
______________________________________
Emilio Calatayud es Juez de Menores de Granada, España, conocido por la imposición de sentencias curiosas, ejemplares y basadas en la educación más que en el mero castigo. Sus frases circulan por toda la web y sus sentencias se convierten a menudo en noticia. Condenar a impartir cien horas de informática por crackear la web de varias empresas granadinas o a trabajar con los bomberos por quemar papeleras son sólo algunos de los ejemplos de la manera del proceder del magistrado, que no duda en aplicar la ley sobre los menores de manera educativa.
El lugar en el que tenemos que trabajar para que nuestros hijos no tengan que llegar a un juzgado es en casa, y Emilio Calatayud también tiene algo que decirnos al respecto. En una entrevista concedida al periódico El País ha señalado el gran riesgo que supone el uso del teléfono móvil y acceso a Internet desde edades muy tempranas. «Un chaval no puede usar un móvil antes de los 14 o 15 años, eso es una irresponsabilidad de los padres que lo permiten. El acceso ilimitado a Internet también es perjudicial. Los niños no pueden ser usuarios de según qué contenidos«, explica el magistrado. El uso indiscriminado de las nuevas tecnologías y la adicción a los dispositivos móviles, especialmente, se ha acrecentado en España. Desde el juzgado de Menores 1 de Granada alegan: «Internet y el móvil son peligrosos a la hora de influir en la educación de los menores«.
Espacio al que también se adhiere la televisión, de la cual no todos los contenidos son recomendables para la visualización del menor. «Nosotros y nuestras medidas somos el último eslabón con los críos. La principal responsabilidad debe recaer en las normas que apliquen los padres para no dar lugar a que pasen por aquí«. A lo que Calatayud añade: «El uso de un móvil no puede ser un juguete, debemos ser serios con eso».
________
Fuentes:
– Emilio Calatayud Blog del Juez de Menores de Granada y del periodista Carlos Morán: https://granadablogs.com/juezcalatayud/
– El País: https://politica.elpais.com/politica/2016/07/13/actualidad/1468411558_682861.html