Oh Snap!

img

Un diagnóstico a edades tempranas es fundamental

Un diagnóstico a edades tempranas es fundamental para poder trabajar con el menor de manera precoz sobre las dificultades que expresa un trastorno del espectro autista.

El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta la relación social, la comunicación y la flexibilidad del pensamiento. Estos tres aspectos básicos pueden presentarse de muy diversas formas, y en diferente medida, de tal modo que más que considerar el autismo como una entidad estrictamente definida se debe contemplar un espectro autista. 

La variabilidad del espectro.

El espectro de trastornos autistas se extiende desde individuos inteligentes, con una aceptable integración social, hasta pacientes severamente afectados cognitivamente y sin apenas ningún vinculo social. Por tanto es imprescindible y muy importante la detección precoz y el trabajo en equipo entre profesionales de la salud, de la educación, las instituciones y la colaboración entre la Administración y la familia. Ya que las personas con TEA son especialmente vulnerables en una sociedad carente de modelos integradores.

Un diagnóstico a edades tempranas es fundamental para poder trabajar con el menor de manera precoz sobre las dificultades que expresa un trastorno del espectro autista. Así como para dar pautas a familia y profesores que ayuden a su desarrollo y faciliten su inclusión social.

Los indicadores más fiables para el diagnóstico temprano de los trastornos del espectro autista (autismo y del Asperger) se centran en las alteraciones de la interacción típica con el mundo social: escasa interacción con los demás, mirada esquiva y contacto visual reducido, no responder cuando se los llama por su nombre, dificultad para participar en juegos de imitación y en vocalizaciones recíprocas, entre otros. Recuerde que estos rasgos NO SE DAN TODOS EN TODAS LAS PERSONAS DIAGNOSTICADAS.

Las personas con síndrome de Asperger muestran excesivo interés sobre un tema, lo cual puede llegar a interferir en su aprendizaje, en su día a día y en la interacción con los otros, muestran toda la serie de dificultades así como problemas sociales, por tanto, un diagnóstico a edades tempranas es fundamental para poder trabajar con el menor de manera precoz, aunque esto no significa que aquellas personas con las que se empieza a intervenir a mayor edad no vayan a evolucionar positivamente, al contrario, ya que afortunadamente los trastornos del espectro autista tienen buen pronóstico y se mejora con el tiempo.

La importancia de la Atención Temprana

La atención temprana es , fundamental, importante e incluso imprescindible para los niños y niñas con Asperger o algún trastorno del espectro autista (TEA) tiene, entre otras cosas, carácter preventivo. Gracias a la atención temprana mejorará la calidad de vida de la persona con TEA y también la de toda su familia. La atención temprana se ha de entender como una labor de índole sanitaria multidisciplinar en la que intervengan profesionales de la salud, educadores, terapeutas… en la que el papel de las familias ha de ser de co-partícipes y no solo el de receptores de la atención. El abordaje de la intervención depende de cada caso concreto, según las necesidades, características y prioridades de cada persona. El objetivo básico de la intervención es mejorar en las áreas deficitarias tales como el lenguaje, comunicación e interacción social, aunque puede haber otros objetivos previos en determinados casos (por ejemplo rabietas muy persistentes y autoagresiones). 

Lo más difícil de conseguir es que la persona que va a intervenir llegue a ser una persona significativa para el niño, alguien con el que pueda comunicarse. La persona que intervenga tiene que llegar a convertirse en un reforzador gratificante.

Un diagnóstico a edades tempranas es fundamental, MuNDo AsPeRGeR

Centros especializados de atención temprana

Los centros especializados en atención temprana tienen entornos estructurados, anticipables. Además de recursos especialmente diseñados para niños y niñas con autismo. Disponen de herramientas y aplicaciones diseñadas especialmente para los TEA. Pero lo que al final hace especializado a un profesional o centro de atención temprana es que las personas con TEA entran en contacto con otras personas, los profesionales, que les facilitan el acceso a una sociedad en la que les cuesta integrarse; profesionales que saben de la complejidad de estos trastornos y que están formados en el autismo y en el uso de herramientas adecuadas para mejorar las dificultades de la persona con TEA.

______

Hay más información:

   – Sobre atención temprana en: https://mundoasperger.com/2016/03/atencion-temprana.html

   – Sobre Atención temprana e intervención en la primera infancia en:  https://mundoasperger.com/2016/03/atencion-temprana-e-intervencion-en-la.html

   – Atención temprana en los trastornos del espectro autista, y específicamente en las chicas, en: https://mundoasperger.com/2017/04/atencion-temprana-i-jornada-de-atencion.html

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :