Oh Snap!

img

Trastornos del habla, lenguaje y comunicación. SAAC.

Trastornos del habla, lenguaje y comunicación. SAAC., MuNDo AsPeRGeR

Recuerde que los trastornos del habla y los trastornos del lenguaje no son lo mismo. Existen trastornos del habla, lenguaje, problemas de comunicación. Para ayudar a las personas que los sufren disponemos de sistemas aumentativos y alternativos de la comunicación, SAAC, que usan especialmente las personas no hablantes.



Diferencias entre trastornos del habla y del lenguaje.

– Los trastornos del habla hacen referencia a todos aquellos problemas que surgen de un daño en las funciones motoras de los órganos vocales, trastornos en la anatomía, fisiología o neurología (trastornos en la producción de voz, fluidez y articulación, aspectos no simbólicos). Lo que está afectado es la transmisión a través del sonido.

– En los trastornos del lenguaje se agrupan los problemas que afectan a la formulación y comprensión del significado (aspectos simbólicos) y un amplio espectro de trastornos de desarrollo y psicológicos.

Dispraxia.

Por otro lado está la dispraxia, que es la dificultad para controlar los movimientos del propio cuerpo, que afecta la motricidad fina y también la gruesa. Se da en personas con habla muy poco inteligible pero cuyos gestos y expresión facial indican que quieren comunicarse. Puede informarse sobre este problema en el siguiente enlace: https://www.mundoAsperger.com/2017/01/dispraxia.html



Qué son los SAAC.

El sistema de comunicación por intercambio de imágenes (PECS) es un sistema alternativo de comunicación para personas que no utilizan un lenguaje oral. Básicamente consiste en el intercambio de un símbolo comunicador entre el usuario y el terapeuta. Este sistema fue desarrollado por el Delaware Autistic Program para satisfacer la necesidad de dotar a ciertos alumnos y alumnas de un medio para comunicar sus deseos y necesidades básicas. 

El método TEACCH (Treatment and Education of Autistic and related Communication-handicapped Children), que en castellano significa «tratamiento y educación de niños con autismo y con problemas de la comunicación», es un programa al servicio de las personas con autismo y de sus familias y está orientado a abordar las diferencias neurológicas de las personas con TEA. Es un método que se caracteriza por ofrecer servicios clínicos a todas las personas con TEA comprendiendo un gran abanico de edades y de contextos para su intervención.

Ambos forman parte de lo que se conoce como SAAC, sistema aumentativo o alternativo de la comunicación.



Los modelos de aproximación pragmática han tenido también su influencia en el reconocimiento actual de la importancia de los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, SAAC, en la intervención del lenguaje y la comunicación en las personas con autismo y otros trastornos del espectro autista. Se recurre a múltiples códigos, y no sólo al lenguaje oral, para desarrollar las posibilidades comunicativas de las personas

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :