
En versión digital lo puede adquirir en: https://www.casadellibro.com/libro-sindrome-de-Asperger-sindrome-invisible/9788494100062/2113093
En formato libro, si queda algún ejemplar, solo lo distribuye Psylicom Ediciones. Contacte con ellos en: https://psylicomediciones.com/c230802-psylicom-ediciones.html Los beneficios del libro en edición papel se han donado a la Asociación Asperger Valencia. La editorial se ocupará de hacerles llegar la cantidad correspondiente.
– Contextualización. Difusión sobre el Síndrome de Asperger.
– La importancia del diagnóstico cerrado.
– Labor de la familia de una persona con el diagnóstico.
– Ocio terapéutico y estrategias de afrontamiento.
– Asociacionismo.
– El origen.
– El Síndrome de Asperger. ¿Qué es?
– Diferencias y similitudes con otros trastornos.
– Prevalencia.
– Primeras dificultades tras el diagnóstico. Piedras en el camino.
– Diferencias entre síndrome, trastorno y enfermedad. El S.A. no es una enfermedad.
– Conflictos comunes. Mitos.
– El libro de instrucciones.
– El proceso de duelo.
– Primeras necesidades y diferentes modelos de intervención.
– Evolución positiva del hijo afectado por S.A.
– El Trastorno de privación afectiva de Casandra.
– ¿Se es Asperger o se tiene Asperger?
– Criterios diagnósticos de Gillberg, DSM-IV y CIE-10
– Criterios diagnósticos de Holliday-Willey.
– La inflexibilidad como criterio diagnóstico.
– Comportamiento repetitivo y TOC.
– ¿Estamos diagnosticando mal a las niñas con Asperger?
– Pasos a seguir tras el diagnóstico.
—- Conseguir y presentar informes.
—- El proceso de adiestramiento.
—- Dictamen de escolarización.
—- Obtención del certificado de discapacidad y otros documentos oficiales.
– Comorbilidad del Síndrome de Asperger.
– Trastornos del lenguaje secundarios y Trastorno específico del lenguaje. Trastorno de Aprendizaje no verbal.
– Otros trastornos neurológicos.
—- Retraso mental.
—- Trastornos de habilidades motoras.
—-Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
—- Trastornos del psiquismo.
– El tratamiento del lenguaje y la comunicación.
– La conducta desafiante.
– Trastornos generalizados del desarrollo : similitudes y diferencias.
– Derechos de las personas con SA o con otras necesidades educativas especiales.
– Evaluación psicopedagógica.
– Educación de las personas con SA.
– Conceptos relacionados con el sistema educativo.
—- Audición y lenguaje.
—- Aulas de comunicación y lenguaje.
—- Programa de diversificación curricular y programa base de diversificación.
—- Pedagogía terapéutica.
—- Adaptación curricular.
—- Las PAU o selectividad.
—- Evaluación de NEE.
– Modalidades de escolarización.
– El problema del acoso escolar.
– Conclusiones.
– Relación de asociaciones de la federación Asperger España.
– Bibliografía.

Previo:
Gracias a la editorial especializada Psylicom publicaremos en unos días una guía pensada para familias que han recibido el diagnóstico de Síndrome de Asperger, Trastorno del espectro autista o Trastorno general del desarrollo. También contiene información básica sobre otros trastornos y algunas enfermedades mentales de aparición en la infancia así como de los trastornos del lenguaje más comunes. En este momento se está maquetando. En cuanto esté disponible lo haremos saber.