Oh Snap!

img

Seis caminos hacia el diagnóstico. Tony Attwood.

Seis caminos hacia el diagnóstico. Extracto modificado del libro: Síndrome de Asperger. Una Guía para Padres y Profesionales de Tony Attwood.

Recientes estudios indican que la edad media para un diagnóstico de síndrome de Asperger es la de ocho años, pero el rango de edad varía desde niños pequeños hasta adultos. De hecho muchos padres informan que han detectado rasgos «inusuales» en sus hijos casi desde el nacimiento aunque los profesionales no encuentran esos rasgos suficientemente significativos o patológicos hasta más o menos los tres años de edad.

Según Tony Atwood, creador de una de las listas de rasgos para el diagnóstico del síndrome de Asperger, hay seis caminos posibles para llegar al diagnostico que serían los siguientes:

1.- Diagnóstico de autismo en la niñez temprana. 

Una de las razones por las que Lorna Wing obtuvo una amplia aceptación del término síndrome de Asperger fue el reconocimiento de que una proporción de los niños que tuvieron los clásicos signos de autismo en sus años preescolares mostraron grandes mejorías en comunicación y habilidades.

Judith Gould y Lorna Wing en los años 70 llegaron a la conclusión de que existe un continuo autista y en 1981 Lorna Wing usó el término “síndrome de Asperger” por primera vez, para describir a un subgrupo de pacientes dentro del continuo autista.

El previo aislamiento y severo deterioro del lenguaje en estos chicos se convirtieron en habla fluida y la capacidad de soportar el ser incluido en una clase ordinaria. No hay un alejamiento y silencio largo y su conducta y habilidades están en consonancia con un diagnóstico del síndrome de Asperger. Esta mejoría puede ser señalada rápidamente y ocurre justo antes de los cinco años. No estamos seguros si esto es un fenómeno natural para algunos niños o una consecuencia de los programas de intervención temprana; probablemente ambas cosas.

Es esencial que el diagnóstico de autismo sea regularmente revisado para examinar si el síndrome de Asperger es el mejor diagnóstico y el menor puede recibir unos servicios apropiados.

 2.- Reconocimiento de rasgos cuando se incorpora por primera vez en el colegio.

El desarrollo del niño en los años preescolares puede no haber sido especialmente inusual y los padres y profesionales nunca consideraron que el niño tuviera algún rasgo que sugiriera autismo.

Como quiera que el primer profesor del niño está familiarizado con el rango normal de conductas y habilidades en los niños pequeños, se llega a preocupar por la ausencia de juego social, por no entender los códigos de conducta social en la clase, por la inusual calidad de su conversación y juego imaginativo, por la intensa fascinación con un tema particular y torpeza cuando dibuja, escribe o juega con la pelota.

El niño puede ser descontrolado o agresivo cuando se aproximan inevitablemente los otros niños o cuando tiene que esperar.

En casa, el niño puede tener un carácter muy diferente, jugando con sus hermanos e interactuando de una manera relativamente natural con sus padres. Sin embargo, en circunstancias que no está con la familia, y con niños de su edad, los signos son más visibles.

Estos niños tienen los signos clásicos pero a menudo no son considerados por los profesores como prioritarios a la hora de enviarlos a diagnosticar.

3.- Una egresión atípica de otro síndrome. 

El desarrollo temprano y las habilidades pueden haber sido reconocidas como inusuales y un examen sugerir un particular trastorno. Por ejemplo, el niño puede haber tenido un historial de retraso en el desarrollo del lenguaje, haber recibido tratamiento por un logopeda y simplemente haber asumido que tiene un desorden de lenguaje.

No obstante, una observación minuciosa de las habilidades sociales y cognitivas del niño y la gama de intereses sugiere que el perfil es más complejo y que el síndrome de Asperger es un diagnóstico más acertado. El niño puede haber recibido el diagnóstico de Trastorno por déficit de atención y ésta única condición sirve para explicar todos los rasgos.

Algunas veces otra condición es fácilmente reconocida, como una parálisis cerebral o neurofibromatosis. Aunque los médicos pueden estar pensando que el niño tiene una expresión atípica, no tienen suficientes conocimientos acerca del síndrome de Asperger para considerar a éste como una posibilidad.

Con el tiempo los médicos reconocen estos signos o los padres leen acerca del síndrome y se ponen en contacto con el equipo de diagnóstico pertinente. En consecuencia, cuando un diagnóstico está hecho, no excluye la posibilidad de otra condición como el síndrome de Asperger, la experiencia clínica y estudios de investigación han identificado niño con dos diagnósticos. Sin embargo, los padres han tenido que esperar muchos años para un segundo diagnóstico.

4.- Diagnóstico de un pariente con autismo o síndrome de Asperger.

Cuando un niño es diagnosticado como autista o con síndrome de Asperger sus padres llegan a ser rápidamente conocedores de las diferentes formas en que se expresan estas condiciones. Tal información se obtiene de la literatura y de las conversaciones con profesionales o con otros padres de asociaciones locales.

Surge entonces la pregunta sobre si otro miembro de la familia pudiera tener el síndrome de Asperger. Hay familias con mas de un hijo con síndrome de Asperger o donde las condiciones ocurren en varias generaciones.

5.- Un desorden psiquiátrico secundario.

La persona con síndrome de Asperger puede haber progresado en los años de la escuela primaria como un poco excéntrico o retraído, pero sin tener ningún signo que pudiera indicar alguna referencia para un diagnóstico. No obstante, cuando llega la juventud puede volverse más conocedor de su aislamiento social e intentar volverse más sociable.

Sus intentos de unirse a actividades sociales con sus iguales están relacionadas con el ridículo y la exclusión, causando a la persona depresión. La depresión puede llegar a ser una referencia de un niño con psicosis, quien rápidamente se vuelve consciente de que es una consecuencia secundaria del síndrome de Asperger.

Muchos jóvenes con síndrome de Asperger informan de intensos sentimientos de ansiedad y ésta puede alcanzar niveles que requieran tratamiento. La persona puede desarrollar ataques de pánico o conductas compulsivas como el tener que lavar sus manos repetidamente por miedo a estar contaminado o ser impuro. Cuando son diagnosticados y tratados los médicos que los tratan pueden ser los primeros en reconocer signos del síndrome de Asperger.

Durante la adolescencia, la persona puede retraerse en su propio mundo, hablando consigo mismo y perdiendo interés en los contactos sociales y en su higiene personal. Puede haber sospechas de que están desarrollando esquizofrenia, pero un cuidadoso examen descubre que sus conductas no son psicóticas, sino una incomprensible reacción del síndrome de Asperger durante la adolescencia.

Estos desordenes psiquiátricos secundarios, su prevención y tratamiento, para algunos individuos pueden ser los signos que conducen al diagnóstico del síndrome.

Seis caminos hacia el diagnóstico. Tony Attwood., MuNDo AsPeRGeR
Tony Atwood
6.- Síndrome de Asperger residual en un adulto.

Ahora que sabemos más de la naturaleza del síndrome de Asperger las referencias no son exclusivamente de los niños o adolescentes. Algunos adultos acuden ellos mismos para el diagnóstico. Pueden ser padres de un niño que ha sido diagnosticado y considerar que algunos de los rasgos eran manifiestos en su propia niñez.

Otros han leído acerca del síndrome en artículos de revistas o periódicos y consideran que pueden tener una expresión de este síndrome. Cuando se dirige un diagnóstico/valoración de adultos, es muy importante obtener una información fiable de las habilidades y conductas de la persona cuando era niño. Los padres, parientes o profesores pueden ser una inestimable fuente de conocimiento para confirmar los recuerdos de los adultos en su niñez.

Hay también ocasiones en que los servicios psiquiátricos para adultos han identificado finalmente los signos, en una persona con un diagnóstico original de esquizofrenia atípica o alcoholismo. La incidencia de esquizofrenia entre personas con síndrome de Asperger es similar a la incidencia en la población general, pero los signos en algunos individuos pueden ser superficialmente similares, conduciendo a diagnósticos erróneos.

Algunas veces el alcoholismo es un signo de depresión o un intento de reducir la ansiedad en situaciones sociales (una especie de «coraje producido por el alcohol»).

Seis caminos hacia el diagnóstico. Tony Attwood., MuNDo AsPeRGeR

Cuando la persona recibe tratamiento para el alcoholismo también se diagnostica que tiene síndrome de Asperger.

Finalmente, algunas agencias gubernamentales de empleo se han vuelto conscientes de las necesidades especiales de empleo de personas con rasgos severos de este síndrome y sus asesores pueden enviar a diagnosticar y aconsejar en sus profesiones y empleo.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :