
Pequeños profesores o ciegos mentales.
Christopher Gillbert, investigador sueco cuyos criterios son unos de los que se usan para orientar el diagnóstico de SA, ha llamado a esta incapacidad la enfermedad de la empatía porque estos niños no saben “leer la mente” de los demás para averiguar qué piensan o cómo se sienten.
A menudo, cuando empiezan a ir al colegio, o incluso antes, estos niños muestran un interés obsesivo en áreas como las matemáticas, ciertos aspectos de la ciencia, la lectura (algunos tienen hiperlexia: lectura precoz) o ciertos aspectos de la historia o de la geografía. Quieren aprender todo lo posible sobre ese tema y tienden a hablar de él insistentemente en conversaciones y juegos. Los temas favoritos de estos niños pueden ser mapas, trenes, aviones, coches, dinosaurios,… En la descripción original que hizo Hans Asperger de sus pacientes en 1944, hablaba de una predilección por los medios de transporte. Asperger llamaba a sus pacientes «pequeños profesores» por las peculiares disertaciones que hacían sobre sus temas.
Los intereses restrictivos pueden cambiar con el tiempo o pueden persistir hasta la edad adulta Vernon Smith, premio Nobel de Economía de 2002, o el cantante de los Talking Heads, David Byrne han sido diagnosticados con AS en la edad adulta y ambos coincidieron al decir que no fue un diagnóstico sino más bien una “explicación”. Byrne asegura que con un poco de autismo obtienes a una persona extraordinariamente enfocada en esos intereses, pero si se va «demasiado lejos» con esa dosis, tienes a una persona incapacitada: en las situaciones sociales las personas con Asperger son reconocidamente patosas.
Aspie es el término con el que se han bautizado a ellos mismos los miembros de la comunidad Asperger. Desde fuera se les llama “ciegos mentales” porque no saben leer el lenguaje corporal, los gestos y posturas que desvelan las dobles intenciones o el estado de ánimo de los demás. Un rostro o una mirada no les aporta ningún tipo de información, así que no suelen mirar a los ojos de la persona con la que conversan, lo cual hace todavía más complicada la comunicación.
Sin embargo muchos Asperger desean tener amigos y encajar en su entorno. se sienten frustrados cuando se topan con dificualtades porque su problema no está en la falta de interacción sino en la falta de eficacia en esas interacciones. Parece que tienen dificualtades para saber cómo hacer conexiones sociales aunque muestren interés en hacerlas.