
Meltdown (estallido) y shutdown (apagado).
Meltdown y shutdown son dos formas de colapsar o llegar al límite que suelen sufrir personas en el espectro autista. Las personas con autismo suelen querer interactuar con los demás y hacen todo lo posible por lograrlo, así que no poder hacerlo o la constante frustración por no hacerlo exitosamente llevan a una crisis o al colapso. https://mundoasperger.com/crisis-de-angustia-crisis-de-panico-o/
Existen los berrinches y existen las crisis y es muy importante diferenciar una cosa de la otra porque las provocan diferentes causantes y se deben atender de diferente forma. https://mundoasperger.com/el-berrinche-el-llanto-y-la-crisis-del/
Acabar con las dos formas de colapso autista requiere adecuar el entorno, combatir estereotipos y prejuicios y colaborar con y por la integración de estas personas.
Terminología.
Normalmente la crisis la provoca una sobrecarga sensorial (mucho ruido, demasiadas luces o colores, olores o sabores intensos, texturas en la ropa o materiales con los que está trabajando), cambios repentinos en la rutina o el entorno, frustración, estrés, ansiedad, miedo excesivo, incertidumbre… o varios factores al mismo tiempo.
Aunque se prefiere el uso de la palabra «crisis» lo cierto es que estos términos anglosajones cada vez se usan más.
Si el “meltdown” (estallido o explosión) es un tipo de colapso hacia afuera el “shutdown” es un colapso hacia adentro, una forma de retraerse o paralizarse en situaciones críticas. https://mundoasperger.com/colapsos-o-meltdowns-en-personas-con/
Meltdown.
Está caracterizado por un estado de catarsis o rabieta durante la cual lloran, golpean objetos o incluso pueden llegar a auto agredirse
Shutdown.
La sobrecarga emocional y sensorial apaga a la persona autista y parece ausente o introvertida. A la vez puede aparecer mutismo, altas dosis de trastornos del estado de ánimo o dificultades para comunicarse. Al final, las actividades que resultaban simples se le presentan ahora como complejas o imposibles de desarrollar a la persona bloqueada.
Estrategias y recursos.
Pueden desarrollarse estrategias para reducir la tensión que experimentan en determinadas situaciones las personas con Asperger o autismo pero lo cierto es que no se puede controlar del todo el estado de ánimo y siempre cabe la posibilidad de sufrir un colapso.
Podemos enseñarles a inhibir algunas acciones dependiendo de las claves del contexto (p.e. enseñar una clave para informar que algo, en ese momento, no es apropiado hacerlo) o desarrollar la autorregulación mediante habilidades de relajación.
Consulte también:
– Orientaciones generales para el manejo del comportamiento en síndrome de Asperger. Tratamiento e intervención. Algunas recomendaciones para los padres. de Klin y Volkmar: https://mundoasperger.com/orientaciones-generales-para-el-manejo/
– Manejo del comportamiento de las personas con síndrome de Asperger. Berrinches y crisi: .Orientaciones para el manejo del comportamiento.