
Mejoras contra el acoso escolar
La Ley del Menor incluye un tratamiento más firme de la delincuencia juvenil e introduce medidas para combatir fenómenos como las bandas organizadas o el acoso escolar.
Además de medidas de alejamiento de los agresores respecto de sus víctimas los jueces pueden dictar órdenes de alejamiento del propio centro escolar.
Además del alejamiento del menor agresor del centro escolar en el que haya acosado a su víctima figura la posibilidad de que se imponga al menor que haya cometido una falta una serie de tareas socio educativas para redimirse, o la realización de actividades fuera del centro, en función del cumplimiento de los objetivos de rehabilitación.
Se insiste sobre todo en la protección de las víctimas y convierte al profesor en autoridad pública con presunción de veracidad.
Los profesores y equipos directivos pueden aplicar medidas disciplinarias aunque las conductas del alumno se realicen fuera del recinto escolar, siempre que estén relacionadas con la vida escolar o afecten a otros miembros de la comunidad – por ejemplo, una pelea entre compañeros – o bien cuando se usen medios telemáticos o tecnológicos. Si se trata de una situación grave la Administración puede recurrir a mediadores externos al colegio o instituto.
La Voz de Galicia se hace eco de la Lei de Convivencia e Participación da Comunidade Educativa. Como acoso escolar se define en el texto cualquier forma de vejación verbal, física, psicológica e incluso el aislamiento o vacío social que un alumno o un grupo hacen a otro, sea cual sea el lugar en el que se produzca. También se incluyen las conductas a través de medios electrónicos o telemáticos, como Internet, móviles o redes sociales.
El acoso escolar es falta grave de convivencia y los estudiantes implicados pueden ser sancionados . Para establecer la sanción se tendrán en cuenta agravantes o atenuantes como el reconocimiento de la conducta, la existencia de intencionalidad, la difusión de la ofensa por medios electrónicos o de otro tipo, o el especial carácter vulnerable de la víctima.