
Día Internacional del síndrome de Asperger.
El 18 de febrero volveremos a celebrar el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Un día de reivindicación por todo el camino que queda aún por recorrer.
«Este síndrome presenta una grave discapacidad social permanente y, aunque la persona pueda mejorar funcionalmente mediante una intervención especializada, esta condición neurológica le acompañará toda su vida comprometiendo su independencia y obligando a supervisión en la inmensa mayoría de los casos. Es imprescindible la revisión y mejora del Sistema de Valoración de la Discapacidad para que identifique correctamente y reconozca eficientemente nuestra realidad y necesidades.
Una campaña anual.
Cada año entidades relacionadas con el síndrome de Asperger emiten comunicados y manifiestos para explicar que «es un día en el que decenas de miles de personas reclamamos ocupar nuestro lugar en una sociedad que con frecuencia nos rechaza por presentar una forma diversa de ver y comprender el mundo». Confae.
Son notables las carencias que las personas con Asperger y sus familias seguimos sufriendo, día a día, en muchos ámbitos distintos. Vemos imprescindible adaptar la legislación educativa española a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y a la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad de 2013. Sería una oportunidad histórica para avanzar flexibilizando e innovando la oferta educativa existente en las distintas etapas educativas y vitales y garantizando los recursos y apoyos necesarios.
Asperger y empelo.
La concreción del modelo de empleo con apoyo para personas con discapacidad es un aspecto clave para la participación social efectiva y la autonomía personal de los adultos Asperger. En un colectivo que ha ido creciendo en número y años, solicitamos seguir sumando esfuerzos en este sentido para que el desempeño de un oficio y la independencia de las personas con Asperger adultas no sigan siendo una quimera o fantasía irrealizable.
Cada año «desde la Confederación Asperger España, Confederación Autismo España y Confederación Autismo FESPAU junto a nuestras entidades asociadas, reclamamos a la sociedad en su conjunto y, especialmente, a las administraciones públicas un esfuerzo que garantice los apoyos que precisan las personas con síndrome de Asperger y sus familias, avanzando así en el ejercicio de sus derechos y posibilitando que también la comunidad a la que pertenecen se pueda beneficiar del gran talento, originalidad y creatividad que desean compartir con los demás» .