Oh Snap!

img

Llamémoslo por su nombre.

  • Nota de Prensa de la Federación de Autismo de Castilla y León.
    Valladolid, 2 de abril de 2023.
  • Llamémoslo por su nombre.
  • • Bajo el lema “Llamémoslo por su nombre” la campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
    pone el foco en dar visibilidad a la variabilidad que hay dentro del espectro del autismo, a la singularidad
    y especificidad dentro del trastorno y al sentido de pertenencia de orgullo frente a rechazo.
    • Desde la Federación de Autismo de Castilla y León incidimos en la apremiante necesidad de que se
    impulsen las medidas y recursos que faciliten el acceso a servicios individualizados, específicos y
    especializados, que se adapten en función de cada etapa vital.
    • Demandamos una revisión y la adaptación de un modelo educativo flexible e innovador que dé cabida, a la
    cada vez más incipiente diversidad, y asuma una educación centrada en la persona, desechando modelos
    únicos y formas estandarizados, tanto en etapas  tempranas, como en ciclos formativos superiores.
    • Asimismo, abogamos por la implantación de mecanismos de apoyo y gestión para facilitar la accesibilidad
    de las personas autistas en todos los sectores.
    • Más de 140 edificios y monumentos están registrados hasta esta fecha para iluminar de azul en Castilla y
    León como símbolo de la celebración de este día, con el objetivo de superar el reto marcado a nivel estatal de 500.
    En 2007 la Asamblea General de la Naciones Unidas (ONU) declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo e instó a los Estados Miembros, a las organizaciones
    competentes de las Naciones Unidas y a otras organizaciones internacionales, así como a la sociedad civil,
    incluidas las ONG y el sector privado, a tomar medidas para la visibilización y toma de conciencia ante la necesidad de contribuir a mejorar y garantizar la calidad de vida de las personas con autismo.

    Como cada año, la Federación de Autismo de Castilla y León se suma a la campaña del Día Mundial de
    Concienciación sobre el Autismo, promovida por Autismo España, que bajo el lema “Llamémoslo por su nombre” este 2023 se ha centrado en visibilizar y concienciar sobre tres aspectos esenciales: la variabilidad
    dentro del espectro del autismo; la singularidad y especificidad dentro del trastorno, derribar estigmas y falsas creencias. Comprender el autismo y valorar a las personas autistas, y el sentido de pertenencia, orgullo frente
    a rechazo, apoyo frente a reemplazo.

  • Las personas con autismo se enfrentan diariamente a situaciones de discriminación en ámbitos de la vida cotidiana como la educación, el empleo, la atención sanitaria, marco legal, debido a la falta de
    concienciación sobre el TEA. Desde nuestra Federación, consideramos preciso erradicar los prejuicios
    existentes en la sociedad y buscar su empatía mediante el conocimiento y compresión de las necesidades a las que el colectivo se enfrenta a lo largo de su vida.
    La campaña se ha realizado para visibilizar y concienciar sobre tres aspectos esenciales que contribuyan a
    promover la participación y la igualdad de oportunidades de las personas autistas y sus familias.
  • Variabilidad dentro del espectro del autismo:

  • En el colectivo del autismo no hay dos personas iguales, cada
    una tiene sus propios intereses, capacidades y necesidades, aunque compartan un mismo diagnóstico. Es
    muy importante comprender el autismo como un amplio espectro, donde cada persona puede situarse en una situación muy distinta, aunque tengan muchos puntos comunes. Esto implica que las personas con
    autismo puedan tener dificultades, pero también habilidades y capacidades únicas.
    – Singularidad y especificidad dentro del trastorno: La comprensión del autismo y su diversidad es importante
    para fomentar su inclusión y su acceso a los apoyos adecuados, también para garantizar que las personas del
    colectivo sean aceptadas y valoradas, lo que significa luchar contra los prejuicios y la discriminación que
    experimentan en todas las esferas de la vida y con el objetivo de garantizar que no sean objeto de
    vulneraciones. La necesidad de terminar con las falsas creencias qué aún persisten entorno al colectivo.
    – Sentido de pertenencia, orgullo frente a rechazo, apoyo frente a reemplazo: Las personas con autismo y sus
    familiares han sufrido discriminación a lo largo de la historia por su condición, con el paso del tiempo, la
    situación ha ido mejorando, por lo que hay poner en valor los derechos del colectivo, para que como los
    demás, se sientan orgullosas de sí mismas y defiendan su derecho a ser respetadas y escuchadas.
    EN CASTILLA Y LEÓN

    En la actualidad, Federación Autismo Castilla y León representa a más de 1.500 personas con TEA y más de
    4.500 personas pertenecientes a la red familiar. Además, se estima, que el impacto que las actuaciones
    dirigidas a personas con TEA y sus familias a lo largo de todo ciclo vital dentro del movimiento asociativo de
    nuestra comunidad, alcanza a más de 8.500 personas como beneficiarios indirectos. La actividad asociativa
    en Castilla y León se hace efectiva gracias a la labor de aproximadamente 430 profesionales y más 150
    voluntarios que prestan sus servicios y apoyos dentro de todas las asociaciones miembro.
    LIUB – Light It Up Blue – Ilumínalo de azul
    La iniciativa Light It Up Blue (Ilumínalo de azul, en español) es una campaña internacional promovida por
    Autism Speaks por la que miles de edificios emblemáticos de todo el mundo se iluminan de azul, la noche del
    2 de abril, en apoyo y solidaridad con el colectivo de personas con TEA y sus familias.
    Más de 420 edificios y monumentos de toda España han confirmado que se van a sumar a la iniciativa. En
    Castillla y León, lo han hecho más de 140. Entre ellos se encuentran esta campaña, el edificio de la Consejería
    de la Presidencia de la Junta de Castilla y León y el edificio que comparten la Federación de Municipios y
    Provincias y el Consejo Económico y Social de Castilla y León que se iluminará por tercera vez. Con esta
    iniciativa aportaremos luz y daremos a conocer la realidad del autismo en la comunidad.
    Manifiesto y Spot de la Campaña del Día Mundial del Autismo
    Se adjunta Manifiesto del movimiento asociativo de Autismo España, al que la Federación Autismo Castilla y León se adhiere y el spot de la campaña “Llamémoslo por su nombre” para el Día Mundial del Autismo
    Federación Autismo Castilla y León es una entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública creada en 1998 y que engloba
    10 organizaciones de padres de personas con autismo de todas las provincias. Estas asociaciones son las únicas proveedoras de
    servicios especializados para personas con autismo en nuestra comunidad.
    Tel:628882813. @FederacionAutismoCyl
    http://www.autismocastillayleon.com/

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :