
Las definiciones de la discapacidad siempre son elaboradas por los otros.
(…) La discapacidad ha dejado de ser un terreno de estudio e intervención exclusivo del campo de la medicina y la psicología rehabilitadora. La sociología y la antropología han puesto en su punto de mira el tema de la discapacidad. Esta nueva mirada puede servir, siguiendo el planteamiento de Giddens, para «desempeñar una función emancipadora en la sociedad humana. Al mismo tiempo, el análisis sociológico nos enseña a ser sensatos. Aunque el conocimiento puede ser un complemento importante del poder, no es el propio poder. Y nuestro conocimiento de la historia siempre es provisional e incompleto» (1997).
Los trabajos llevados a cabo por algunos sociólogos, «portadores» de una discapacidad han sido fructíferos y relevantes en este giro de paradigma de la discapacidad. Se han posicionado críticamente con las investigaciones que se hacían sobre la discapacidad y con las formas y conceptos utilizados para designarla (…) Para este conjunto de investigadores definir la discapacidad es un tema clave para empezar a deconstruir el proceso de construcción social que el concepto ha seguido. Su propuesta se centra en la definición propuesta por Hahn donde entiende que «la discapacidad surge del fracaso de un entorno social estructurado a la hora de ajustarse a las necesidades y las aspiraciones de los ciudadanos con carencias más que de la incapacidad de los individuos discapacitados para adaptarse a las exigencias de la sociedad» (1993). De la aproximación conceptual propuesta por Hahn podemos deducir que ser discapacitado es sinónimo de sufrir marginación, discriminación, opresión, vulnerabilidad, abusos, etc. También para Oliver la discapacidad se entiende, en el sentido que «todos los discapacitados experimentan su condición de tales como una limitación social» (Oliver, 1990: XIV).
Las definiciones de la discapacidad siempre son elaboradas por los otros; por otros que habitualmente no «tienen discapacidad».
Jordi Planella en https://sid-inico.usal.es/, Páginas 69-80,
Fundación ONCE para la Cooperación e Integración Social de las personas con discapacidad
ISBN: 84-88934-20-3