Oh Snap!

img

La aceptación de los estudiantes con discapacidad es baja.

A pesar de los esfuerzos para fomentar la inclusión la aceptación de los estudiantes con discapacidades sigue siendo baja en general.

Todavía hay una sensación general de que las personas con alguna discapacidad no son plenamente humanos (…) y tenemos muchas generaciones de personas que no han tenido experiencias personales con alguien que tuviera necesidades especiales, por lo que les temen y, lo que es peor, ellos transmiten esa ignorancia a sus hijos. (Riley-Hall).

Un estudio de Paul R. Sterzing (el alii.) hallaba ya en 1012 que los niños con trastornos del espectro autista son víctimas de acoso escolar con mucha más frecuencia que sus compañeros de desarrollo típico – casi cinco veces más a menudo (pero que los padres de niños autistas pensaban que la tasa es aún mayor).

Los padres y madres pensaban que las verdaderas tasas de victimización son mucho mayores que las encontradas por el estudio, y que las tasas de agresión (niños con TEA que son acosadores) son más bajas de las mostradas, precisamente porque los trastornos del espectro del autismo se caracterizan por una menor capacidad para leer las señales sociales sutiles y por la dificultad en la comunicación.

Las dificultades en las habilidades del lenguaje y la incapacidad para leer las señales sociales también significan que muchos niños con autismo son víctimas de bullying sin darse cuenta o sin ser capaces de denunciarlo. Con el fin de informar el hecho de haber sido víctima de acoso escolar, uno necesita entender, por ejemplo, cuándo se le está acosando; y para ser acosador también hay que entender y desplegar de manera efectiva acoso social, dos cosas que los niños con autismo generalmente no pueden hacer.

Las cifras son abrumadoras así que, llamando a esta situación “grave problema de salud pública”, el autor principal del estudio explicaba que la “tasa de bullying y victimización entre estos adolescentes es alarmantemente alta.”

Alrededor de un tercio de los casos de autismo son gravemente discapacitantes pero la mayoría de las personas con un trastorno del espectro autista tienen una inteligencia promedio o alta y muchos pueden integrarse bien si sus problemas sociales y sensoriales se abordan debidamente. Sin embargo, su especial idiosincrasia les convierte en víctima fácil del acoso escolar.

Hay dos datos curiosos entre las conclusiones de este estudio. Por un lado la afirmación de que los niños con autismo que podían hablar bien eran tres veces más propensos a ser intimidados que aquellos cuya capacidad de conversación era limitada o inexistente. Es decir, los más funcionales, que son quienes mayores esfuerzos realizan para integrarse socialmente y que, además, son plenamente conscientes de sus fracasos, eran acosados en un porcentaje mucho mayor al de los niños y adolescentes menos funcionales.

Además, los que fueron educados principalmente en clases regulares eran casi tres veces más propensos a ser blanco de bullying que los que pasaron la mayor parte de su tiempo con educación especial. Por otro lado fue curioso que se informara de que alrededor del 15% de los niños con autismo también eran agresores (más o menos la misma proporción que en la población adolescente general) y el 9% eran agresores y víctimas.

Los autores del estudio concluyen que las aulas inclusivas necesitan aumentar la integración social de los adolescentes con TEA, en grupos protectores de compañeros, al tiempo que aumenta la empatía y las habilidades sociales de parte de los estudiantes que se han desarrollado normalmente hacia sus compañeros con autismo y con otros problemas del desarrollo.

——–
Fuentes y referencias:
Eileen Riley-Hall, profesora de secundaria con una hija con autismo y autora de “Parenting Girls on the Autism Spectrum: Overcoming the Challenges and Celebrating the Gifts”
Psyciencia. María Fernanda. https://www.psyciencia.com/por-que-los-ninos-autistas-son-blancos-faciles-de-bullying-4/
Paul Sterzing de la Universidad de Washington en St. Bullying Involvement and Autism Spectrum Disorders. Prevalence and Correlates of Bullying Involvement Among Adolescents With an Autism Spectrum Disorder. Paul R. Sterzing, PhD, MSSW; Paul T. Shattuck, PhD; Sarah C. Narendorf, PhD, MSW; et al. Arch Pediatr Adolesc Med. 2012;166(11):1058-1064. doi:10.1001/archpediatrics.2012.790. http://jamanetwork.com/journals/jamapediatrics/fullarticle/1355390
David Aparicio. Indicadores y modelos de intervención en niños con autismo. http://psyciencia.com/2012/08/23/indicadores-y-modelos-de-intervencion-en-ninos-con-autismo/#.UEqjULIf5Ac
Artículos relacionados y consultados:
http://archpedi.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=1355390

Why Autistic Kids Make Easy Targets for School Bullies


https://www.psychologytoday.com/us/blog/gender-and-schooling/201207/stop-blaming-the-victim-changing-gender-paradigms-safer-schools-2

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :