Oh Snap!

img

Escalas de desarrollo cognitivo.

Las escalas de desarrollo cognitivo: sirven para medir la madurez académica, la teoría de la mente, el desarrollo cognitivo, el juego, el desarrollo lingüístico, la efectividad de los materiales de estimulación y los modelos de imitación entre otras cosas.

Escalas de desarrollo cognitivo., MuNDo AsPeRGeR
Este texto habla de las escalas de desarrollo cognitivo mas usadas en la evaluacion de personas con TEA de cualquier nivel de afectación.




Las escalas de desarrollo cognitivo que se usan con mayor frecuencia son:

1) W.P.P.S.I. (Wechsler Preschool and Primary Scale of Intelligence), escala Wechsler-Bellevue o Escala de inteligencia preescolar y primaria Wechsler fue elaborada por David Wechsler para aplicarla a personas menores de 16 años. Al igual que la WAIS, nos provee de una puntuación global denominada Cociente Intelectual Total (CI total).

Es una prueba de inteligencia diseñada para niños de 2 años, 6 meses a 7 años y 7 meses desarrollada por David Wechsler en 1967. Deriva de la anterior Wechsler Adult Intelligence Scale y de la Wechsler Intelligence Scale for Children. Desde su publicación original ha sido revisado tres veces. Proporciona puntuaciones subtest y compuestas que representan el funcionamiento intelectual en dominios cognitivos verbales y de rendimiento. También proporciona una puntuación compuesta que representa la capacidad intelectual general del niño (es decir, IQ de escala completa). Consta de 14 subpruebas. Las subpruebas centrales son necesarias para el cálculo del cociente de inteligencia verbal, rendimiento y escala completa. Las subpruebas complementarias proporcionan información adicional acerca de las capacidades cognitivas. Las subpruebas opcionales proporcionan información adicional sobre el funcionamiento cognitivo, pero no pueden usarse como reemplazos para las subpruebas centrales.

2) WISC/WAIS evalúa a niños y adolescentes de edades comprendidas entre 6 años 0 meses y 16 años 11 meses. Abarca los niveles educativos de Primaria (6 a 11), Secundaria (12-15) y Bachillerato (primer curso, 16 años). El objetivo es determinar el nivel de habilidades cognitivas o su funcionamiento neuropsicológico: diagnóstico de altas capacidades; diagnóstico de retraso mental leve o moderado; diagnóstico de trastornos de aprendizaje; disfunciones neuropsicológicas.

También se aplica a poblaciones con alteraciones atencionales como el TDAH y puede ser usado para el diagnóstico de minorías étnicas. Los índices de razonamiento perceptivo y de velocidad de procesamiento, son especialmente adecuados para ello. Esta prueba evalúa las capacidades intelectuales, su visión  de inteligencia defiende que las capacidades cognitivas se organizan de forma jerárquica, con aptitudes específicas vinculadas a distintos ámbitos cognitivos que representan las habilidades intelectuales generales (comprensión verbal y razonamiento perceptivo) y habilidades de procesamiento cognitivo (memoria de trabajo y velocidad del procesamiento) y que están en estrecha relación con las actuales teorías de la inteligencia de razonamiento fluido y cristalizado y de Memoria de Trabajo.



3) BASC. Evalúa a menores educación infantil, primaria y de la Eso en situación de riesgo bajo, medio, de riesgo medio alto y de riesgo alto. El objetivo es evaluar numerosos aspectos del comportamiento y la personalidad, incluyendo dimensiones tanto positivas (adaptativas) como negativas (clínicas). El autoinforme proporciona información sobre:

—- escalas clínicas: actitud negativa hacia el colegio, actitud negativa hacia los profesores, búsqueda de sensaciones, atipicidad, locus de control, somatización, estrés social, ansiedad, depresión y sentido de incapacidad;

—- escalas adaptativas: relaciones interpersonales, relaciones con los padres, autoestima y confianza en sí mismo.

Así mismo permite la obtención de cuatro dimensiones globales: desajuste escolar, desajuste clínico, ajuste personal y un índice general, el índice de síntomas emocionales.









This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :