Aproximadamente un 14% de los niños con altas capacidades también muestran algunos desórdenes de aprendizaje.» Shutterstock.
La dislexia es una dificultad de aprendizaje de causas neurológicas que se manifiesta con una dificultad o retraso en el aprendizaje de la lectura y la escritura y p?
De hecho cuando se mencionan los términos “alta capacidad intelectual” y “desórdenes de aprendizaje” suele haber un entendimiento general sobre lo que cada uno significa. Sin embargo, muchas personas no conocen que, en ciertas ocasiones, ambos trastornos pueden ir de la mano.
Los alumnos de doble excepcionalidad deben aprender a ser sus propios defensores, elegir aquellas carreras en las que se premie sus habilidades, de forma que esto también les permita relacionarse con otras personas que piensan, sienten y crean como lo hacen ellos.
Mientras las altas capacidades son más o menos reconocidas el hecho de que algunos de estos estudiantes puedan presentar también ciertos desórdenes de aprendizaje es normalmente ignorado.
Por ejemplo, la adquisición temprana de la lectura no siempre es una característica común en niños con alta capacidad (sin que ello implique que exista algún tipo de problema paralelo) pero si estamos ante un problema de dislexia nos encontraríamos con que la dificultad de aprendizaje puede verse enmascarada precisamente por una capacidad intelectual elevada, aunque los disléxicos tienen dificultades para leer y escribir con independencia del resto de las capacidades cognitivas que presenten.
Hay un estudio en Estados Unidos que sugiere que alrededor del 14% de los niños identificados con altas capacidades también muestran ciertos desórdenes de aprendizaje, mientras representan tan sólo el 4% del alumnado global. Nadie hasta el momento ha sido capaz de explicar esta discrepancia.
Descubrir si un niño tiene altas capacidades no es sencillo pero hay signos que pueden dar pistas ya que «son niños con mucho interés por conocer, que aprenden como esponjas, pero a menudo no quieren ir al colegio, precisamente porque se aburren, porque los contenidos les parecen tremendamente repetitivos», comenta Isabel Ancillo, psicóloga experta en la detección de altas capacidades.
Además, también sienten pronto interés por contenidos que sobrepasan el ámbito de lo infantil y pueden llegar a ser desobedientes e incluso desafiantes si no consideran justos los argumentos que se les ofrecen.
España está aún muy lejos de ofrecer una atención integral y de calidad a los afectados por altas capacidades intelectuales y también a los afectados por algún problema específico del aprendizaje como la dislexia. Mucho menos preparados estamos para atender a las personas que presentan la doble excepcionalidad.
______
– La memoria a corto plazo, la percepción de orden, la capacidad de secuenciación y automatización en las perdonas con dislexia (Concepto y Bases Neurológicas de la Dislexia):
https://slideshare.net/soniambr75/concepto-y-bases-neurolgicas-de-la-dislexia
– La dislexia y las altas capacidades, Sonia M. Blanco, psicóloga: http://soniahablandoenconfianza.blogspot.com.es/2013/08/la-dislexia-y-la-alta-capacidad.html?m=1
– Doble excepcionalidad: altas capacidades y problemas de aprendizaje: https://aacclarebeliondeltalento.com/2015/08/11/doble-excepcionalidad-altas-capacidades-y-dificultades-de-aprendizaje/
– Instrumentos de medición del cociente intelectual. Consideraciones sobre el cociente intelectual: https://mundoasperger.com/instrumentos-de-medicion-del-cociente/
– Consideraciones sobre el cociente intelectual en los TGD (ahora TEA): https://mundoasperger.com/busca-lo-que-necesites-en-mundoasperger-com/
– Inteligencia divergente: https://mundoasperger.com/busca-lo-que-necesites-en-mundoasperger-com/
– Anne-Marie Nader, Valerie Courchesne, Michelle Dawson, Isabelle Soulieres (2014) Does WISC-IV Underestimate the Intelligence of Autistic Children?
– Instrumentos de medición del cociente intelectual, Biblioteca brincar: https://www.bibliotecabrincar.org.ar/el-wisc-iv-subestima-la-inteligencia-de-los-ninos-con-autismo/
– Diario El Mundo. Cómo puedes saber si tu hijo es superdotado. 20 noviembre 2017, por Cristina G. Lucio: https://elmundo.es/papel/historias/2017/11/20/5a11b10a468aeb77118b45ab.html?cid=ADSEM2710101&cid=ADSEM2710101&cid=ADSEM2710101
– El diagnóstico ha de hacerlo personal cualificado, en MuNdo AsPeRGeR, por Sacha Sánchez-Pardíñez: https://mundoAsperger.com/2016/03/el-diagnostico-ha-de-hacerlo-personal.html?m=1
– Problemas con el sistema educativo: https://mundoasperger.com/busca-lo-que-necesites-en-mundoasperger-com/
– Baum, Susan. Source: ERIC Clearinghouse on Handicapped and Gifted Children Reston VA, en: https://ericdigests.org/1994/paradox.htm
– El debate educativo: http://bit.ly/2m59N7T
– Altas capacidades y talentos: https://altascapacidadesytalentos.com/tag/altas-capacidades-y-dislexia/
– Dislexia. MuNDo asPeRGeR: https://mundoasperger.com/busca-lo-que-necesites-en-mundoasperger-com/
– Catherine Wormald, el 25 de Marzo de 2015: http://theconversation.com/intellectually-gifted-students-often-have-learning-disabilities-37276
– La dislexia como disfunción del procesamiento secuencial. F. Pérez-Álvarez, C. Timoneda-Gallart. En «Revista de Neurología». Volumen 30, número 7. Fecha de publicación: 01/04/2000 Se puede encontrar en: https://neurologia.com/sec/resumen.php?or=facebook&id=2000001&utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook
– La Gaceta.es : «La injusticia de llorar por la dislexia». Hayda Ramos:
– «La dislexia, un problema invisible y desconocido.» Hayda Ramos en Gaceta.es:
– Mundo Asperger y otros mundos, de Sacha Sánchez-Pardíñez; 2015.
– Celia Rodríguez Ruiz. Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende. «Reconocer la dislexia según la edad». http://educayaprende.com/reconocer-dislexia-segun-edad/