Oh Snap!

img

Llegar a un profesional preparado para diagnosticar autismo.

Llegar a un profesional preparado para diagnosticar autismo., MuNDo AsPeRGeR
Obtener el diagnostico de autismo o de cualquier trastorno del espectro autista no es fácil.

Llegar a un profesional bien preparado para hacer un diagnóstico de autismo en cualquiera de los niveles que existen es bastante difícil. Sobre el diagnóstico del síndrome de Asperger hay que reconocer que, con demasiada frecuencia, llegar a un profesional bien preparado ha supuesto un largo y agotador camino para toda la familia y, especialmente, para la persona que se encuentra en el espectro autista.



En el caso de los menores, por citar un ejemplo, lo corriente es que colegio o familia detecten las diferencias en el comportamiento del sujeto (demasiado infantil para su edad, frustración por situaciones que no deberían generarla, que el niño/a haya aprendido a leer solo, que rechace el contacto físico con desconocidos, etc.) y que la primera evaluación la realice el equipo psicológico escolar.

Este servicio redacta una carta en la que se detallan las pruebas realizadas al menor, a su familia y su profesorado y los resultados obtenidos. Con esa carta la familia se dirige al pediatra que, a su vez, remite al niño/a a la unidad de salud mental infantil (al USMI), en donde realizan de nuevo multitud de pruebas diagnósticas, observación, test y demás que, finalmente, determinan un diagnóstico, con suerte cerrado.



Un largo camino.

Hasta llegar a ese punto el proceso puede haber durado en torno a los doce meses y desde ese momento aún queda mucha batalla por delante hasta dar con un servicio terapéutico adecuado para el pequeño. Además acceder a un servicio de atención temprana es difícil y solo se puede hacer mientras el menor tenga menos de 7 años. Teniendo en cuenta lo que se prolonga el diagnóstico la mayor parte de los peques pierde su derecho, por edad, incluso antes de tener un diagnóstico en firme.

En el caso de los adultos el diagnóstico es aún más difícil ya que la persona puede haberse adaptado y funcionar con aparente normalidad. No existe ninguna unidad de atención para mayores así que quien lo necesite ha de costearse de su bolsillo el terapeuta privado.

Fuentes sobre cómo diagnosticar autismo:
  • Traducción realizada por Alejandra Esquivias del capítulo 10 del libro Pervasive Developmental Disorders: Finding a Diagnosis and Getting Help, de Mitzi Waltz, editado por O´Reilly y asociados. El fin de la información de este artículo es educativo y no se debería usar como una alternativa para el cuidado médico profesional.
  • Mundo Asperger y otros mundos. Sacha Sánchez-Pardíñez. Valencia 2016.



This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :