Nuestro libro Mundo Asperger y otros mundos se ha editado en papel, en formato físico, así que en unos días lo podrás tener en casa por 15 euros sin gastos…
Actualidad
En la actualidad existe un consenso internacional sobre las condiciones para la investigación de calidad en las TEA y sobre las líneas prioritarias de investigación en esta área.Comprender el autismo y los omnipresentes trastornos del desarrollo conocidos como trastornos del espectro autista (TEA) es un desafío científico de proporciones extraordinarias. Son formas tempranas y graves de cambio psicopatológico en la infancia, tienen una prevalencia en constante aumento, abarcan una amplia gama de trastornos y tienen importantes implicaciones sociales.
Hasta ahora, las causas exactas del autismo (es decir, la etiología, neuropatología y la base neuropsicológica de los comportamientos y funciones involucradas) no se han entendido completamente. Sin embargo, la investigación de las últimas décadas sugiere claramente que el autismo tiene orígenes neurobiológicos (más precisamente, orígenes neurobiológicos múltiples o multifactoriales, determinados genéticamente) y que afecta a los procesos de diferenciación neuronal y sináptica que ocurren muy temprano en la ontogénesis cerebral. (entre el tercer y el séptimo mes de desarrollo embrionario).
La investigación científica sobre las causas y tratamientos más efectivos para el autismo ha aumentado significativamente en los últimos años, particularmente en algunos países como el Reino Unido y los EE. UU.
Los hermanos y hermanas de un individuo con un trastorno del espectro autista (Asperger, autismo de Kanner, etc.) son personas que tienen los mismos problemas y preocupaciones que los demás…
La terapia ocupacional utiliza un enfoque centrado en el paciente que, a través de la actividad, posibilita la función ocupacional y promueve el bienestar dentro del ambiente natural de la…
Las clasificaciones internacionales más usadas son el manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales y la clasificación internacional de enfermedades (DSM y CIE respectivamente). Ambas ubicaron el Asperger en…
Un trastorno puede considerarse como la descripción de una serie de síntomas, acciones o comportamientos. Suele estar asociado a desordenes relacionados con patologías mentales aunque también se asocia a alteraciones…
Cualquier estado ha de garantizar el bienestar y la protección a la infancia, sin excepciones. Es un derecho de la infancia la inclusión. Los trastornos en el desarrollo tienen gran…
En el DSM-IV, la categoría de los antiguos trastornos generalizados del desarrollo (TGD) comportan cinco subtipos de autismo: 1.- El Trastorno Autista. 2.- El Síndrome de Asperger. 3.- El Trastorno…
Desde las asociaciones se conoce la necesidad de información y de apoyo con la que se presentan las propias familias Asperger. Nos referimos a “familias Asperger” dado que este Síndrome…
Un síndrome es un conjunto muy amplio de rasgos, signos y síntomas que produce alteraciones en el desarrollo. Varía de una persona a otra pero todas ellas van a necesitar…
Creemos en el derecho de nuestros hijos e hijas en el espectro autista a vivir en igualdad de condiciones en la comunidad, con opciones iguales a los demás, porque creemos…