
Cada persona con síndrome de Asperger tiene un perfil único de fortalezas y debilidades.
Tener el diagnóstico de un trastorno del espectro autista como el síndrome de Asperger permite comprender mejor el propio pensamiento e identificar las fortalezas derivadas del mismo.
Las clasificaciones diagnósticas más usadas a nivel internacional para este tipo de diagnóstico son la CIE y el DSM. El primero incluye el síndrome de Asperger entre los trastornos del neurodesarrollo (undécima edición). El segundo, en su quinta edición, hace una clasificación global incluyendo Asperger y otros trastornos (antes categorizados como Trastornos Generales del Desarrollo) bajo un mismo epígrafe llamado «Trastornos del espectro autista».
En España el Instituto de salud Carlos III define y distingue entre autismo, trastorno del espectro autista, trastorno general del desarrollo… Haciendo una propuesta de denominación diferenciada, independientemente de la categorización conjunta que hace el DSM-V.
Cada persona con síndrome de Asperger tiene un perfil único de fortalezas y debilidades que deben atenderse individualizadamente. Por ejemplo, pueden presentarse irregularidades en la ingestión alimentaria (dieta limitada a muy pocos alimentos) o del sueño (despertar recurrente o balanceo nocturno) o no aparecer ninguno de estos problemas. Por tanto la intervención ha de tener en cuenta los rasgos personales y las dificultades únicas de cada persona además de evaluar SIEMPRE el entorno natural, familiar y social de la persona diagnosticada y ADAPTARSE a sus necesidades particulares.
De hecho el objetivo fundamental de los tratamientos es el de conseguir el mayor grado de autonomía posible y la mejor comunicación posible de la persona (con) Asperger con los demás y son, en todos los casos, tratamientos a largo plazo con progresos muy lentos y costosos.
Si desea investigar un poco más sobre este tema siga los siguientes enlaces:
– https://www.mundoAsperger.com/2019/07/cada-persona-con-sindrome-de-Asperger.html
– https://www.mundoAsperger.com/2019/02/dia-internacional-del-sindrome-de.html
– https://www.mundoAsperger.com/2019/03/tienen-sentido-los-dias-internacionales.html
– https://www.mundoAsperger.com/2019/02/dia-internacional-del-sindrome-de.html